Márquez, en racha ante el GP de Catalunya: "Estoy en la pomada y disfrutando"

"El cambio a la Ducati ha salido bien, vuelvo a sentirme competitivo y estoy bailando con las más 'bonitas", con Pecco y Martín, los dos más rápidos", valora Marc

El de Cervera ha acaparado la atención en la presentación del GP de Catalunya, donde ha hablado de su futuro: "Hay conversaciones abiertas con varios equipos..."

Aleix Espargaró, en el centro, junto a los hermanos Álex y Marc Márquez en la presentación del GP de Catalunya de MotoGP

Aleix Espargaró, en el centro, junto a los hermanos Álex y Marc Márquez en la presentación del GP de Catalunya de MotoGP / Valenti Enrich

Laura López Albiac

Laura López Albiac

El Monestir de San Miquel, en Montjuïc, que durante años fue testigo de las primeras carreras de motociclismo disputadas en Barcelona, ha sido escenario este miércoles de la presentación de Gran Premio de Catalunya de Moto GP, que arranca este viernes en el Circuit Barcelona-Catalunya.

El evento ha contado con la presencia del conseller d’Empresa i Treball y actual presidente del Circuit, Roger Torrent, el director del trazado catalán Josep Lluís Santamaría, el Regidor d'Esports de l’Ajuntament de Barcelona, David Escudé, el Consejero Delegado de Dorna Sports, Carmelo Ezpeleta, el director general del RACC, Xavier Pérez y los pilotos de MotoGP Marc Márquez, Álex Márquez y Aleix Espargaró, además de representantes de las categorías de Moto2 y Moto3, Albert Arenas, Xavier Artigas y Joel Esteban.

Sin duda, Marc Márquez ha sido el principal foco de atención. Y no solo porque llega en un gran momento de forma a la prueba de casa, sino porque en estos días se está decidiendo su futuro y se espera que Ducati anuncie su equipo oficial para 2025 coincidiendo con la cita de Mugello.

El futuro de Marc

Marc se ha pronunciado al respecto y ha advertido que está abierto a otros destinos fuera de la marca de Borgo Panigale: "De momento no hay demasiado que explicar. En la pista estoy intentando dar el cien por cien y ser profesional al máximo. Lógicamente cuando mejores son los resultados, más puertas se abren para poder escoger la mejor fábrica. Cuando no tienes contrato es normal que haya conversaciones abiertas con varios equipos (como KTM o Aprilia) y voy a tratar de elegir el mejor camino para ser competitivo en el futuro", ha señalado el octocampeón.

En cuanto al GP de Catalunya, al que llega tras subir al podio en las dos anteriores pruebas del calendario, Austin y Le Mans, Márquez reconoce que "siempre es más especial porque corres en casa, ante tu familia y amigos, pero también es un gran premio de mucho desgaste dentro y fuera de la pista porque se acumulan los actos promocionales y la competición. Es verdad que la afición aquí te da un empujón y eso ayuda. Tradicionalmente en el Circuit no me ha ido demasiado bien, pero esperemos que esta vez, con una moto diferente, nos vaya mejor".

Tercero en la general, a solo 2 puntos del segundo, el campeón Bagnaia, y a 40 del líder destacado Jorge Martín, con el que se juega el asiento en el equipo de fábrica de Ducati, Marc ha subrayado una vez más el éxito de su apuesta al cambiar la Honda por la Desmosedici: "Este año me decidió por hacer un cambio muy importante para volver a disfrutar, a sentirme competitivo. Y me está saliendo bien, vuelvo a divertirme en pista y estoy en la pomada en las carreras, como suelo decir, estoy 'bailando con las más bonitas', luchando con los dos pilotos más rápidos de Ducati, que son Pecco y Martín", ha señalado.

Las Aprilia, favoritas

"Evidentemente no voy a empezar el gran premio descartándome, voy a dar el cien por cien, pero tampoco quiero tener expectativas demasiado altas", ha dicho Marc, que le ha puesto la etiqueta de favoritos al tándem de Aprilia, Aleix Espargaró, vencedor aquí hace un año, y Maverick Viñales. "Si teneis cuatro duros apostar por las Aprilia, que siempre van muy rápidas en el Circuit", ha señalado el '93'.

Espargaró ha recogido el 'guante' y ha prometido "intentar igualar el resultado del año pasado, porque mejorarlo es imposible, ya que fue un fin de semana redondo (con victorias en el esprint y la carrera del domingo), muy emotivo y que nunca olvidaré". Aleix, que por primera vez no disputará en gran premio de casa junto a su hermano Pol, ahora comentarista en DAZN tras dejar la parrilla, ha reconocido que "por una parte, le voy a echar de menos en pista, pero por otra estoy feliz al ver que él lo es con el nuevo rumbo que ha elegido".

Séptimo en la tabla, el piloto de Granollers asume que "no estoy donde me gustaría, pero tampoco estoy tan lejos y tengo diez puntos más que el año pasado a estas alturas, así que es un buen fin de semana para intentar dar un paso adelante"

Las autoridades y los pilotos que han asistido a la presentación del GP de Catalunya de Moto GP

Las autoridades y los pilotos que han asistido a la presentación del GP de Catalunya de Moto GP / Valentí Enrich

Por su parte, Álex Márquez ha apuntado que "firmaría repetir el cuarto de Jerez este fin de semana, pero si puedo mejorarlo lo voy a intentar" y, al igual que su hermano Marc, ha señalado a las Aprilia como favoritas: "Aquí vuelan".

Entre las autoridades, Roger Torrent ha celebrado que los espectadores que asistan estos días al Circuit podrán ver ya casi en su totalidad el resultado de las importantes obras de mejora acometidas los últimos meses: "Estoy convencido de que vamos a tener la mejor edición del Gran Premi de Catalunya de MotoGP de las 33 que llevamos en el Circuit. Ya era uno de los mejores trazados permanentes del mundo y ahora todavía lo es más".