Tensión entre la Federació Catalana de Motociclisme y el Circuit de Barcelona

La Federació Catalana de Motociclisme boicotea el GP de Catalunya de MotoGP en protesta por la gestión económica del Circuit, que les ha dejado sin fecha para su campeonato

Oriol Sagrera, CEO del trazado de Montmeló, responde que su gestión pasa por intentar conciliar el fomento del motorsport de base con resultados de negocio

Presentación del GP de Catalunya de MotoGP, en Montjuïc

Presentación del GP de Catalunya de MotoGP, en Montjuïc / Valenti Enrich

Laura López Albiac

Laura López Albiac

La Federació Catalana de Motociclisme no ha participado este miércoles en el acto de presentación de GP de Catalunya de MotoGP y también se ha desmarcado de todo lo que tenga que ver con la prueba que se disputa este fin de semana. La razón de este tenso enfrentamiento con los responsables del Circuit de Barcelona es que se han quedado sin fechas para organizar en sus instalaciones el Campeonato de Catalunya de Velocidad.

Según la nota que ha hecho pública la Federació Catalana, que preside Tato Prat, el problema con el Circuit se originó en noviembre pasado, cuando la carrera del Campionat de Catalunya, en la que participan entre 90 y 120 pilotos, no fue incluida en el programa deportivo de Montmeló.

"La Junta Directiva de la Federación Catalana de Motociclismo ha decidido por unanimidad no participar en ninguno de los actos relacionados con la celebración del Gran Premio de Catalunya de MotoGP 2024. Esta decisión se toma como señal de protesta ante la política de gestión del Circuit de Barcelona Catalunya, que no nos permite poner a disposición de nuestros federados y federadas la instalación pública de motor más importante del país ni un solo fin de semana esta temporada.

A pesar de las buenas relaciones con los gestores del Circuit, la Federación sólo ha encontrado obstáculos insalvables que hacen imposible la celebración del Campeonato de Catalunya de Velocidad 2024 en el circuito de referencia de nuestro país. Ante esta situación que consideramos injusta hacia la FCM y todos nuestros asociados, pedimos una profunda reflexión tanto del Govern como de los gestores del Circuit para que reconsideren una flexibilización de las condiciones de uso del circuito que nos permitan recuperar la carrera más especial y emblemática de la temporada".

“La Federació había dispuesto de un fin de semana al año, nunca en una fecha fija, sino que se adaptaba a las disponibilidades y necesidades del Circuit. Entendemos que un evento de nuestra dimensión, el Campionat de Catalunya, es deficitario para el Circuit. Pero no pedimos que nos dejen un fin de semana gratis, sino que sigamos pagando como hasta ahora, como se ha hecho todos los años: con los pocos beneficios que genera la carrera”, ha advertido Prat en declaraciones a La Vanguardia, poniendo énfasis en las pretensiones económicas de los gestores del Circuit y recordando que se trata de una instalación pública.

La reacción del Circuit

Oriol Sagrera, CEO del Circuit de Barcelona-Catalunya, ha comentado el conflicto con la FCM al término de la presentación del GP de Catalunya de MotoGP, que se celebra esta fin de semana en Montmeló. Ha asegurado que están abiertos a colaborar con las Federaciones y a fomentar el motorsport, pero ha remarcado que ante todo el Circuit es una empresa "y como tal, que debe tener buenos resultados”.

”Nuestra misión como gestores es tratar de conciliar los intereses de fomento del motociclismo y el automovilismo, con la necesidad de velar por los buenos resultados económicos del Circuit. Sagrera ha recordado que el Circuit de Barcelona-Catalunya recibe financiación pública y hay que procurar que esta aportación sea la menor posible, gestionando la compañía desde la excelencia, el rigor y la profesionalidad, generando el máximo negocio posible".

TEMAS