Andretti supera la criba para llegar a la F1

Las propuestas de Hitech, Rodin Carlin y LKYSUNZ se han desestimado y solo Andretti sigue adelante con su solicitud para unirse a la parrilla

ACTIVA TU CUENTA EN DAZN Y SIGUE LA EMOCIÓN DE LA FÓRMULA 1

El proyecto de Andretti para unirse la F1 sigue adelante

El proyecto de Andretti para unirse la F1 sigue adelante / Twitter

SPORT.es

SPORT.es

De los cuatro proyectos que optaban a unirse a la parrilla de Fórmula 1, solo en Andretti ha superado la criba para estar en la fase final de solicitudes ante la FIA, Liberty Media y los equipos. Las propuestas de Hitech, Rodin Carlin y LKYSUNZ se han desestimado.

Andretti , una de las estructuras más poderosas del automovilismo en EE.UU, presentó una oferta para hacerse cargo de Sauber en 2021. Las negociaciones fueron extensas pero no se concretó el acuerdo. Desde entonces, el grupo ha trabajado para llegar a la F1 como un equipo independiente.

Las diez escuderias actuales se han mostrado reticentes a la entrada de un undécimo equipo ya que deberían repartir beneficios y perderían un “pequeño trozo del pastel”. Se argumenta que, teniendo en cuenta la expansión de la Fórmula 1 y el valor de sus equipos, un nuevo participante debería pagar más de los 200 millones de dólares acordados originalmente en el Acuerdo de la Concordia.

A pesar de las declaraciones a un tanto escépticas del CEO de la F1 Stefano Domenicali, las últimas semanas sugieren que Andretti está más cerca de un acuerdo con Liberty Media. Siempre se esperaba la aceptación por parte de la FIA, que según Motorsport-Total ya ha salido adelante.

Andretti ha presentado un proyecto competitivo a nivel económico y deportivo para formar parte de la Fórmula 1 a partir de la temporada 2026, gracias al apoyo del grupo General Motors y de la marca Cadillac.

Entre los equipos rechazados por la FIA, figuran formaciones habituales en la categorías antesala, como Hitech y Carlin y también LKYSUNZ, un equipo financiado con 1.000 millones de un fondo estadounidense, con sedes en Asia y África, y que pretendía dar oportunidades a pilotos de ambos continentes para llegar a la Fórmula 1.