Acuerdo Liga y RFEF sobre los nuevos sueldos de los árbitros

Ya se conocen los nuevos sueldos de los árbitros

Ya se conocen los nuevos sueldos de los árbitros / AFP

Ramón Fuentes

Ya hay acuerdo entre la Liga y la RFEF sobre los emolumentos que van a cobrar los árbitros y asistentes del fútbol profesional ahora que asumen también funciones de VAR. Acuerdo que se firma para las próximas cinco temporadas. El pasado 7 de julio en SPORT ya os detallamos las claves de este acuerdo que incluyen también que le Liga, dentro del convenio de coordinación con la RFEF, asume los costes derivados de la conversión al régimen de la Seguridad de todos los árbitros y asistentes de Primera y Segunda División.

Los árbitros como el resto de deportistas de élite

Conviene recordar que el estamento arbitral está exento actualmente de este régimen. Se trata, de hecho, en una de las grandes reclamaciones para estar sujetos a este régimen como el resto de deportistas de élite. Hasta ahora son personal ajeno a la RFEF. Una conversión que lógicamente  trae derivados unos costes económicos que la patronal está dispuesta a asumir. Esto no implica que el estamento arbitral pase a depender de la patronal de clubes. Sería un dinero que la Liga destinaría a la Federación Española de Fútbol. Según hemos podido confirmar en SPORT sólo este apartado supone 1.934.000 euros.

Incremento del 10% respecto al sueldo actual

Pues bien estos costes derivados de la Seguridad Social se encuadran dentro de una mejora global donde va incluido también un incremento  del 10% del salario arbitral respecto a las cantidades que perciben actualmente en el convenio de coordinación. En esta mejora global iría incluido también la remuneración que percibirían por sus nuevas funciones como árbitros de VAR y AVAR. Retribución que en Primera rondará los 1.600 euros por partido para los árbitros de VAR y los 800 euros para los asistentes de AVAR.

Dentro de este apartado también iría incluido la activación del Patrocinio para el estamento arbitral y por el que la Liga está dispuesta a abonar 3 millones de euros a repartir entre todos los árbitros y asistentes profesionales. Esto nos lleva a un escenario donde un árbitro de Primera división percibiría alrededor de 296.000 euros al año. Una 53% más de los que perciben en la actualidad. Una cantidad que podría parecer excesiva pero, nada más lejos de la realidad. Más considerando que estamos hablando de la mejor liga del mundo, los ingresos que percibe de los derechos de televisión además de las exigencias derivadas de la puesta en marcha del VAR en la liga española a partir de esta temporada 2018-2019.

Mejora también en los árbitros y asistentes de Segunda División

Este proyecto recoge también la mejora de los asistentes de Primera así como los colegiados y asistentes de la Segunda División. En el caso de los asistentes de la máxima competición la mejora, considerando todos los conceptos anteriormente mencionados, implica una mejora de un 63% en torno a los 130.000 euros anuales.

En el caso de Segunda ya se contemplan las cantidades que percibirán una vez se ponga en marcha el VAR a partir de la temporada 2029-2020. Un árbitro de VAR tendrá una remuneración por partido de 800 euros frente a los 400 euros por las funciones de AVAR. También aquí las mejoras, considerando Seguridad Social, labores de VAR, Patrocinio y sueldo; implica una mejora de un 67 % respecto a la situación actual. En torno a los 163.000 euros anuales. En el caso de los asistentes supondrá 80.000 euros anuales, una mejora próxima al 82% por ciento.