Girona, una pretemporada para enmarcar y soñar

El Girona afronta su cuarta temporada en la élite nacional y lo hace con mucha ilusión y el convencimiento de que se puede superar el buen curso anterior

La baja de Oriol Romeu ha sido compensada con un trivote que forman Yangel, Iván y Aleix García

Pablo Torre marcó con el Girona ante el Sheffield United

Pablo Torre marcó con el Girona ante el Sheffield United / Girona

Jordi Bofill

LaLiga arranca el sábado en San Sebastián y, a tenor del rendimiento del Girona y las palabras de Míchel, el equipo está más que preparado para afrontar la cuarta temporada de su historia en Primera. Y eso que este verano se han producido muchos cambios. Lo que no ha cambiado un pelo es transitar por la senda de los buenos resultados. El equipo y la afición se está acostumbrando a salir de los campos con una sonrisa, y eso es una buena noticia. De los siete partidos jugados tras las vacaciones, ni una derrota. El Girona suma cinco victorias y dos empates que permiten ser optimistas ante el inicio del nuevo campeonato. 

De hecho, el once que presentará el técnico madrileño contra la Real Sociedad no variará mucho del que se impuso a la Lazio, subcampeón italiano, en el Trofeu Costa Brava. Míchel, respecto al curso pasado, ha hecho una variación significativa en el centro del campo: la pérdida de Oriol Romeu la ha compensado con un reajuste en el que Aleix García, Yangel Herrera e Iván Martín cogen protagonismo. También la insistente presencia de Arnau Martínez o Miguel Gutiérrez dando apoyo, en un recurso que ya utilizó hace unos meses. El centro del campo es el lugar donde más pruebas ha hecho el madrileño, con peso provisional para David López, Daley Blind o el joven Selvi Clua. 

Lo negativo

Los problemas físicos han frustrado los planes de Míchel. El técnico ya sabía que no podría contar con los lesionados Bueno, Kebe, Roca, Artero, Ureña y Villa, pero esperaba dar más minutos a Valery o Juanpe. Borja García no ha podido todavía ni estrenarse