Qué fue de Uri Geller, el ilusionista que se hizo popular en los 80

El ilusionista británico-israelí sigue siendo viral en redes sociales al informar de sus particulares teorías conspiranoicas

José María Íñigo con el mago Uri Geller en un programa de televisión.

José María Íñigo con el mago Uri Geller en un programa de televisión.

SPORT.es

SPORT.es

Tenemos que remontarnos al año 1975 para rememorar la primera aparición del ilusionista británico-israelí Uri Geller en televisión. En aquel momento, un joven inglés se sentó junto a José María Íñigo en el programa Directísimo, de TVE, y sorprendió a la audiencia con sus habilidades de psicoquinesis, radiestesia y telepatía.

"Me hice famoso usando cucharas, pero también puedo curar, encontrar oro y petróleo", explicó el ilusionista en aquel entonces, haciendo alarde de unas habilidades únicas nunca antes vistas en la televisión española.

Otras tantas cadenas locales y nacionales de dentro y fuera de nuestras fronteras llamaron a Uri Geller y lo auparon a lo más alto de la fama. Ahora bien... ¿Qué ha sido de este británico-israelí y por qué fue noticia no hace muchos meses?

En estos momentos, Uri Geller no trabaja en televisión, pero sí que ha abierto una sala museo en la que guarda algunas de sus hazañas. Tamién está activo en redes sociales, aunque su fama no es la de antaño: menos de 20.000 seguidores en un perfil de Instagram en el que expone teorías conspiranoicas y avistamientos de extraterrestres como aquel que habría tenido lugar en la coronación de Carlos III.

Si profunfizamos en ese último hecho, el ilusionista estaba interesado en la cuchara con la que se ungió al monarca en su coronación el pasado 6 de mayo en la Abadía de Westminter. Dice que en la cuchara, aparece la imagen de un... ¡Extraterrestre!