Noticia SPORT

Noticia SPORT

Ana Muñoz muestra su objeción a Antonio Suárez

Ana Muñoz, vicepresidenta de la Federación

Ana Muñoz, vicepresidenta de la Federación / EFE

Ramón Fuentes

El respaldo en la Junta Directiva de la RFEF celebrada en el día del pasado martes en la Ciudad del Fútbol no fue unánime con el vicepresidente Antonio Suárez. Como contamos desde el pasado lunes en el diario SPORT, a la RFEF le surgía ess mismo un importante contratiempo con la información publicada ese mismo día en El Mundo y donde vincula a Antonio Suarez, vicepresidente de la RFEF, con un desvío de fondos de la Federación Canaria, tal y como recogería un informe de la Guardia Civil relativo al caso Soule.

Según dicho informe, el presidente de la Federación canaria habría creado de forma premeditada una empresa institucional en el año 2013. Según dicho informe de la UCO, Antonio Suarez no sólo fue conocedor de lo mismo, sino que además podría haberse visto beneficiado.

Resulta que Antonio Suarez precisamente sustituía como vicepresidente de la RFEF a Andreu Subiés, ex presidente de la Federación catalana, y que hace ahora justo un mes dimitía de su cargo a petición del propio Luis Rubiales, presidente de la RFEF..

Pues bien fue al comienzo de la citada Junta cuando Antonio Suarez hizo una exposición de la noticia aparecida explicando como era la realidad de los acontecimientos y reiterando que todas las inversiones que el realizó están acreditadas con contratos y documentos por los Ayuntamientos donde se efectuaron. Además no fue Antonio Suarez sino el ex vicepresidente Valentín Sainz Rozas, ya fallecido, quien la llevaría a cabo.

Pues bien, al igual que sucediera con Andreu Subies, Luis Rubiales dio la oportunidad a todos los miembros de la Junta para que dieran a conocer su parecer sobre la situación. Y aquí el respaldo  no fue total porque se encontró con las objeciones de Ana Muñoz, vicepresidenta de la RFEF para asuntos de integridad, expresó sus objeciones atendiendo lógicamente a su cargo donde aboga por la máxima transparencia de todo lo que se hace dentro de la RFEF.

Esta objeción no es nueva porque ya sucedió con motivo de la Junta Directiva realizada días después de ser detenido Andreu Subies, entonces vicepresidente de la RFEF. En la misma el propio Subiés, acompañado de su abogado, contó a todos los miembros como estaba su procedimiento y  presentó su dimisión pero fue denegada por Luis Rubiales.

Pero no sin antes hablaran todos los miembros del propio órgano directivo. Entonces eran sólo 17 antes de la ampliación que el propio presidente de la RFEF emprendió en el  mes de diciembre. Uno a uno, incluido el tesorero Eduardo Bandrés, tomaron la palabra para dar su parecer sobre la situación. Entonces también mayoritariamente respaldaron la tesis de que Subiés continuará al frente de su puesto, si bien hubo una excepción y esta fue Ana Muñoz. Ya entonces consideró que era mejor que Subiés diera una paso a un lado en tanto el procedimiento seguía su curso. Postura que entendía debía defender dada precisamente su responsabilidad dentro de la institución federativa. Fue después donde se llevó a cabo una votación secreta con papeletas de los 16 miembros de la Junta donde salió con mayoría que continuara como vicepresidente, salvo el voto como es lógico en contra de Ana Muñoz.

Luego por tanto Ana Muñoz ha dejado patente en ambas Juntas directivas que, considerando su posición, tanto entonces Andrés Subiés como ahora su sucesor Antonio Suarez deberían dar un paso a un lado y dejar temporalmente la Junta de la RFEF mientras el procedimiento está abierto.