Ceferin: "Me sorprendió la reacción en España a la Superliga"

El máximo mandatario de la UEFA ha criticado la respuesta que dieron los aficionados españoles e italianos a la creación del nuevo torneo

La temporada 2024/2025 estrenará formato para la Champions, aunque "es pronto para compartir nuevas ideas con los medios"

Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA

Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA / AFP

SPORT.es

SPORT.es

El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, se ha posicionado siempre en contra de la Superliga. Hace dos semanas, la jueza del juzgado 17 de lo mercantil de Madrid levantó las medidas cautelares que impedían sancionar a Madrid, Barça y Juventus por el intento de crear el campeonato. Una noticia que seguro habrá gustado al mandatario esloveno. Este lunes, ha reprobado a los aficionados de España e Italia por su actitud tras el anuncio de la nueva competición, que ha asegurado que "se acabó".

"Cuando vi la reacción de los hinchas ingleses quedé impresionado. Los aficionados de Francia y Alemania no tuvieron que hacer nada para que sus clubes no participaran. Y me sorprendió un poco la suave reacción de la afición en España e Italia, aunque lo entiendo. A veces, estas cosas van un poco más lentas en algunos países, y dado que los equipos italianos y el Atlético de Madrid abandonaron rápidamente el proyecto, no hubo tiempo suficiente para tener una reacción más fuerte de los aficionados", dijo Ceferin sobre la respuesta que dieron los aficionadores de dichos países al anuncio de la Superliga.

La temporada 2024/25 estrena nuevo formato para la Champions League. Por el momento, hay algunas novedades oficiales como la ausencia de grupos, disputando una liguilla 'todos contra todos' en formato suizo. Sin embargo, hay otras que aún no se han hecho oficiales, como la creación de una Final Four.

Dichos cambios no disgustan nada a Ceferin, aunque aún nada es definitivo: "Es una buena idea, pero pierdes algunos partidos. No lo haces. Se juega en casa y fuera, y hay menos concursos para los derechos de televisión. Es demasiado pronto para compartir nuevas ideas con los medios, pero hay planes para el futuro".