El Madrid ganó 100 veces más por ganar la Champions que el Lyon por la femenina

El Real Madrid como campeón masculino ganó 100 veces más que el Olimpique de Lyon, campeón femenino

El Barça femenino se llevó un total de 1.260.000 euros en calidad de subcampeón del curso pasado

Acción de la final del curso pasado entre Barça y OL

Acción de la final del curso pasado entre Barça y OL

SPORT.es

SPORT.es

El fútbol femenino está en pleno auge y las audiencias tanto a través de la televisión como en los estadios van en aumento. Un crecimiento del interés que no se ha traducido en una mejora de las condiciones económicas.

Buena muestra de ello puede dar la Champions de la temporada 2021/2022. El Real Madrid, campeón masculino el curso pasado, se embolsó un total de 133.709.000 euros tal y como ha publicado la UEFA en su informe económico anual. Una cifra que supone casi un 100% más que el campeón femenino, el Olympique de Lyon, que recibió 1.460.000 euros por levantar el título europeo. 

Las diferencias en las rondas previas son también abismales. En el caso de la competición femenina, en las rondas previas se reparten 30.000 euros al conjunto local y 65.000 euros a los visitantes. A esa cuenta se añadirán 15.000 euros por acceder al siguiente escalón. En el caso de los hombres, perciben unos cinco millones por esa misma ronda y 15.640.000 euros por inscribir su nombre en la fase de grupos.

En cuanto a la segunda previa femenina, el equipo que gana la eliminatoria recibe 100.000 euros mientras que el perdedor ingresa en su cuenta 140.000 euros. Los 16 equipos femeninos que acceden a esa fase de grupos se llevan bastante menos, 400.000 euros por participar, a los que se añaden 50.000 euros por cada victoria y 17.000 por cada empate. Los ocho mejores equipos ingresan 160.000 euros, los semifinalistas 180.000 euros, el subcampeón 200.000 euros y el campeón 350.000 euros.

Con estos números, las ganancias del Barça, subcampeón de la edición de 2022, se tradujo en un total de 1.260.000 euros: 400.000 por participar en la fase de grupos, 320.000 por los resultados en esta ronda y 540.000 por ir superando las rondas eliminatorias. El Barça masculino, que cayó el curso pasado en primera ronda de la máxima competición europea, se embolsó 64,7 millones de euros.

Las azulgranas disputarán en esta edición las semifinales de la Women's Champions League, después de imponerse a la Roma en cuartos en un Camp Nou con 54.667 espectadores animando al equipo.