El Olympique de Lyon, la bestia negra del Barça

Las azulgranas nunca han conseguido ganar a las francesas e incluso han perdido dos finales contra las reinas de Europa

Mariona se pasó el juego en la Romareda

Alexia Putellas durante la final de Champions ante el Lyon en 2022

Alexia Putellas durante la final de Champions ante el Lyon en 2022 / EFE

Toni Munar

Cada vez falta menos para que el FC Barcelona se vea las caras con su bestia negra en Europa, el Olympique de Lyon en la final de la Champions Femenina el próximo sábado 25 de mayo a las 18.00 horas. Será la cuarta vez que los dos conjuntos se vean las caras en la máxima competición continental, la tercera en una final y en ninguna ocasión las azulgranas han conseguido ni siquiera empatar un partido.

Las jugadoras de Jonatan Giráldez quieren la revancha después de perder la final del 2022 y la del 2019 contra las reinas de la Champions. Además, es el último título que le queda a las azulgranas para conseguir un año perfecto tras haber ganado la Copa de la Reina, la Supercopa de España y la Liga F. Pero primero, deberá superar al equipo que ha levantado este trofeo ocho veces, cuatro de ellas, seguidas antes de la llegada del Barça al éxito europeo.

La primera en Budapest

La temporada 2018-19, el FC Barcelona llegó por primera vez en su historia a la final de la Champions League femenina. Las azulgranas, con Lluís Cortés en el banquillo, eliminaron al Bayern de Múnich en las semifinales, pero en la final se encontraron con el mejor equipo del mundo. En Budapest, las barcelonistas no pudieron con las francesas y terminaron cayendo por un claro 4-1. El gol de Marozsán y un hatr-trick de Ada Hegerberg fulminaron al cuadro culé que tan solo pudo celebrar un tanto de Oshoala en el último minuto.

Las azulgranas después de la final del 2019

Las azulgranas después de la final del 2019 / JAVI FERRANDIZ

En ese equipo del Barça ya estaban figuras como Sandra Paños, Marta Rorrejón, Mapi León, Alexia Putellas, Aitana Bonmatí y Mariona Caldentey. Todas ellas, buscarán la revancha tras perder su primera final este sábado en San Mamés.

Las francesas evitaron el 'back-to-back'

En 2022 la historia era diferente. El Barça llegó como flamante campeón de la Champions la temporada anterior después de superar al Chelsea con un contundente 4-0. Pero el Lyon no dejó que las azulgranas repitieran el éxito en Turín, y se llevaron el trofeo a casa en un nuevo partido que sentenciaron en la primera parte. Henry, Hegerberg y Macario pusieron el 0-3 en el minuto 33, Alexia acercó a las culés justo antes del descanso, pero el resultado ya no se movió.

Sin el Lyon, dos títulos

En las dos ocasiones que el Barça ganó la Champions no se encontró con el Lyon. En 2021, las azulgranas superaron por 4-0 al Chelsea en Gotemburgo. En esa ocasión, el verdugo del Lyon fue el Paris Saint-Germain, equipo que cayó ante las culés en semifinales.

Así celebró el FC Barcelona la primera Champions, conquistada en Göteborg después superar al Chelsea

Así celebró el FC Barcelona la primera Champions, conquistada en Göteborg después superar al Chelsea / Valentí Enrich

En 2023 se repitió la historia. El Olympique de Lyon cayó en cuartos de final ante el Chelsea, y el equipo de Jonatan Giráldez 'se cargó' a las inglesas en las semifinales disputadas en el Camp Nou. Finalmente, en Eindhoven, Alexia Putellas levantó el título al cielo del PSV Stadion.

Francesas y catalanas solo se han visto las caras una vez fuera de la gran final, en los cuartos del 2018. Otra vez, con el mismo resultado, victoria del Lyon en los dos encuentros. Ahora, en Bilbao, las azulgranas quieren cambiar la historia y ganar su tercer título europeo.