La FCF presenta la temporada 2023-24

En un acto que contó con la presencia de su presidente, Joan Soteras, y del de la UFEC, Gerard Esteva, el organismo anunció sus novedades

"Nos espera un año lleno de actividad deportiva y con más contenidos, estaremos a la altura del fútbol y fútbol sala catalán”, dijo Soteras

Gerard Esteva, presidente de la UFEC, junto a Joan Soteras, de la FCF

Gerard Esteva, presidente de la UFEC, junto a Joan Soteras, de la FCF / FCF

SPORT.es

SPORT.es

Con la temporada ya en marcha, la Federació Catalana de Futbol (FCF) hizo este jueves la presentación de todo lo que acontecerá este nuevo curso 2023-24. La Sala de Actos de la sede de la FCF acogió la cita, donde se anunciaron las principales fechas a tener en cuenta así como la programación televisiva y las novedades que están por llegar. 

Las principales novedades en cuanto al sistema de competición en el fútbol formativo catalán se centran con la nueva distribución de las categorías alevín, benjamín y prebanjamín. A partir de este curso, las categorías citadas se desdoblan y pasan a jugarse por año de nacimiento. Otra novedad es la creación en Benjamín, Alevín, Infantil y Cadete de las ligas lúdicas, una nueva modalidad de competición que nace con el objetivo de disfrutar del fútbol, sin ascensos ni descensos, en formato mixto. 

En el apartado de las campañas federativas, entre otras cosas se subrayó los resultados exitosos de la campaña #ORGULLOSA, que desde 2017 ha repercutido en el incremento de licencias y en las cifras económicas de los clubs que apuestan por el fútbol femenino. 

En cuanto a fechas para apuntarse en rojo en el calendario, la FCF informó de cuándo serán las de sus principales citas como la Nit de l'arbitratge (20 octubre), Dia de l'entrenador (17 noviembre), Gala Estrelles (18 diciembre), Premis Solidaris (22 febrero) o Festa del Futbol Català (7 de junio)

En el acto estuvieron presentes, entre otros, el presidente de la FCF Joan Soteras y el de la UFEC, Gerard Esteva. “Nos espera un año lleno de actividad deportiva y con más contenidos, estaremos a la altura del fútbol y fútbol sala catalán", dijo Soteras, que incidió también en que Catalunya será el rival en batir en los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas: "Estamos haciendo muy buen trabajo, en fútbol sala hemos ganado 17 de 18 campeonatos y en fútbol hemos recuperado el prestigio con los últimos títulos”. 

Por su parte, Esteva destacó que “la Federación Catalana de Fútbol es la federación más importante, referente en número de actividades y licencias. Un ejemplo de trabajo bien hecho, tal y como hemos podido comprobar con los diferentes contenidos presentados en el día de hoy”.