Colombia medita la posibilidad de público para Copa America

CONMEBOL ya había presionado para hacer torneo solamente con fanáticos

Argentina ya pide habilitar estadios para torneo doméstico

Brasil sigue vigente campeón de la Copa América

Dani Alves con la Copa América en el 2019 (EFE) / sport

Juan Arango

Juan Arango

En Colombia ya se empezó a sentir la presión que existe por causa del deseo de la CONMEBOL para tener estadios colmados para la próxima edición de la Copa América que se disputará de manera inédita en los dos puntos extremos de Sudamérica. La máxima entidad del fútbol de ese continente ya confirmó que se disputará ese torneo pero falta que se determine si lo hacen con público o no. Esa última opción parece ser la opción más prevalente ya que en algunos países a distribución de la vacuna para el coronavirus está muy lenta.

Sin embargo, el gobierno colombiano ya planea ver cuáles son las opciones para poder implementar un plan que permita esto con fanáticos que llegarán de varios países y mantener el riesgo de contagio a un mínimo.

En una entrevista con la cadena CARACOL, el ministro de deporte colombiano, Ernesto Lucena, habló sobre las pociones que tienen en la mesa.

“La premisa desde el año pasado es que no habrá público en los estadios. Como Gobierno Nacional comenzamos recibiendo muchas peticiones de los alcaldes y no solo para el fútbol. Este año la premisa es esa y no por eso los alcaldes dejarán de presentar sus pilotos”, explicó. Pero esto es algo que la CONMEBOL preferiría no ver y ha hecho sugerencias para ver cómo se pueden llevar fanáticos a estos eventos en las diferentes sedes en ese país.

Lucena admitió que también se tiene que tener en cuenta la evolución de la pandemia en Colombia en estos meses previos. "Por ahora tenemos que empezar con el plan de vacunación y mirar esa curva de contagios. Algunos seguirán haciendo esas peticiones.”

ARGENTINA YA HACE SU PEDIDO PARA ABRIR LOS ESTADIOS

Mientras que en Colombia debaten esta posibilidad, en Argentina la autoridades futbolísticas ya piden que los estadios en las provincias argentinas con la excepción de Buenos Aires comiencen a admitir una capacidad del 33 por ciento de asistencia para los partidos de la liga doméstica que comienza este fin de semana. Este pedido lo hizo la Asociación del Fútbol Argentino el lunes en una carta que se le envió a los gobernadores de los estados  Buenos Aires, Santiago del Estero, Tucumán, Mendoza, Entre Ríos y Córdoba para ver si pueden considerar esta medida que tiene varios de los puntos que requiere el Ministerio de Salud además de los protocolos implementados por la CONMEBOL para poder hacer esto posible.

Esto porque el gran foco de la pandemia se ha encontrado en la capital argentina, aunque la propagación del virus sigue como algo muy real y en la Copa América puede ser peor por los movimientos de gente.

Mientras los equipos del grupo del norte jugarán su partidos en el calor de Colombia, los del sur estarán disputando el certamen cuando justo comienza el invierno en el cono sur. El partido de tercer puesto y la final de este certamen se disputarán en El Campín de Bogotá y el Estadio Metropolitano de Barranquilla respectivamente. Este último se encuentra en una de las regiones más golpeadas por el coronavirus en Colombia. Así que la logística tiene que estar puesta de manera más eficaz y las vacunas tienen que repartirse de mejor manera previo a ese evento.