Así es el tren en el que se intentó subir Álvaro Prieto

El cadáver de Álvaro Prieto fue encontrado en medio de dos vagones de un tren modelo serie 449, dónde murió electrocutado

La empresa describe este tren como una evolución del Civia

Tren Renfe serie 449

Tren Renfe serie 449

El cadáver de Álvaro Prieto fue encontrado en medio de dos vagones de un tren modelo serie 449, dónde murió electrocutado. La autopsia ha confirmado que esta fue la causa de su muerto, un veredicto final que muchos ya daban por hecho con los evidentes signos que mostraba el cuerpo: manos completamente negras y no presentaba pelo.

El modelo en cuestión se configura como una variante diseñada específicamente para los servicios de media distancia en el tren de cercanías Civia. Compartiendo ciertos elementos de diseño y motorización con su contraparte, según los informes de Renfe. La empresa describe este tren como una evolución del Civia, concebido como un automotor eléctrico optimizado para el transporte de pasajeros en recorridos de media distancia.

Este tren tiene la capacidad de acoplar un máximo de 15 coches mediante dispositivos de conexión automática, siendo la configuración más compacta la de cinco coches. Su aspecto exterior se caracteriza por sus líneas suaves y curvadas, presentando un frente aerodinámico y un amplio ventanal que se extiende a lo largo de toda la longitud del tren. Además, cuenta con revestimientos en el techo y faldones que cubren la parte inferior del bastidor, contribuyendo a su diseño general. La estructura del tren está fabricada en aluminio y se ha incorporado un sistema de absorción de energía para mitigar impactos, lo que refuerza la seguridad pasiva del vehículo.

Cuando se encuentra en funcionamiento, el tren puede alcanzar unas velocidades máximas de hasta 160/200 km/h.

Modelo serie 449

Según la información proporcionada por Renfe en su página web, este tren ofrece un total de 260 asientos disponibles, distribuidos de la siguiente manera: 60 asientos en los coches extremos A1 y A2, 56 en los coches A4 y A5, y un conjunto de 28 asientos en el coche A3. Además, se reserva una plaza específica para personas con movilidad reducida en silla de ruedas, junto con la inclusión de dos asientos plegables llamados "estrapontines".

Los vehículos están equipados con sistemas de iluminación de emergencia y una fuente de alumbrado de respaldo autónoma, independiente de las baterías principales del tren, diseñados para situaciones de emergencia. Además, cada vehículo dispone de un sistema compacto de climatización complementado por calefactores de piso. Las cabinas del tren también cuentan con sus propios sistemas de climatización.

El coche intermedio ofrece una plataforma espaciosa que incluye un baño adaptado para personas con movilidad reducida, una zona con cambiador de bebés y botones de emergencia. Además, se dispone de una zona común y una barra para los pasajeros. Para los amantes del ciclismo, se ha habilitado un espacio dedicado al transporte de hasta tres bicicletas.