¿Qué significa la bandera negra que ha izado una mezquita iraní en honor a Gaza?

En la tradición islámica chiíta, recuerda el martirio del imán Husáin, nieto de Mahoma

¿Qué significa la bandera negra que ha izado una mezquita iraní en honor a Gaza?

¿Qué significa la bandera negra que ha izado una mezquita iraní en honor a Gaza? / Sport.es

SPORT.es

SPORT.es

En redes sociales circula desde hace varios días la imagen de una mezquita iraní con una bandera negra sobre su cúpula. Desde entonces, muchas teorías se han escrito en X (Twitter) acerca de este símbolo, pero muchas de ellas han resultado ser totalmente falsas (o erróneas). ¿Cuál es el auténtico significado de esta bandera negra izada en el sagrado santuario de Imán Reza, en Irán?

Si recurrimos al Corán, el libro sagrado del islam, este acto es muy relevante, sobre todo teniendo en cuenta el conflicto bélico entre Israel y Gaza. La tradición islámica relaciona izar una bandera negra con connotaciones de guerra y venganza, pero es más común que el verdadero significado sea una expresión de luto, tristeza y comparecencia por el sufrimiento del pueblo palestino.

Así lo explica @beltrandelrio en X (Twitter): "en la tradición islámica chiíta, recuerda el martirio del imán Husáin, nieto de Mahoma. Esto se interpreta lo mismo como un luto por Gaza, como un llamado a una guerra de venganza". Un doble significado que sigue suscitando dudas acerca del verdadero sentido de la bandera.

La teoría más compartida es que la bandera se izó como un símbolo de solidaridad con el pueblo palestino, aunque no se descarta su relación con las palabras de la embajada de Irán en Damasco (Siria): "se acabó el tiempo", y una posible llamada a la venganza.