El avistamiento de una nueva especie de tiburón obliga a cerrar una playa en España

Una playa se vio obligada a cerrar

Las medidas buscan garantizar la seguridad tanto de los bañistas como de los propios animales marinos

Caminar descalzo por la playa conlleva riesgos.

Caminar descalzo por la playa conlleva riesgos.

Sport.es

Una playa en Gran Canaria se vio obligada a cerrar debido a la presencia de una nueva especie de tiburón. Aunque ya se habían registrado avistamientos de escualos en el Mediterráneo en las últimas semanas, esta vez se trata de una especie que no se había visto antes en la zona, lo que ha generado cierta inquietud entre los turistas.

El cierre tuvo lugar el pasado domingo en la playa de Patalavaca (Mogán), donde se identificaron dos crías de tiburón martillo. Como medida de precaución, se prohibió el baño más allá de la altura de las rodillas. Willy García, concejal de Playas del Ayuntamiento de Mogán, confirmó la medida y aclaró que los tiburones martillo encontrados no representan un peligro para los bañistas.

Es importante destacar que esta especie de tiburón martillo no es nueva en las aguas españolas. Lo que sí resulta novedoso es que se haya tomado la medida de cierre en esta ocasión, ya que los avistamientos anteriores correspondían principalmente a tiburones azules, también conocidos como tintoreras, que son más comunes en el Mediterráneo.

Es fundamental recordar que estas medidas de cierre son preventivas y buscan garantizar la seguridad tanto de los bañistas como de los propios animales marinos. Aunque la presencia de tiburones pueda generar cierta preocupación, es importante mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades para disfrutar de nuestras playas de manera segura.