¡Cuidado! Estas son las playas españolas en las que es más probable que te cruces con tiburones este verano

Cada vez se avistan más tiburones en las costas españolas

Los informes dicen que no atacan mucho pero... mejor ser precavidos

La comunidad internacional aumenta la protección de los tiburones

La comunidad internacional aumenta la protección de los tiburones

Que en los últimos tiempos hay más tiburones en las costas españolas es un hecho. Se puede constatar con la cantidad de videos en los que se puede ver este tipo de animales merodear por las playas más famosas del país.

Algunos estudios apuntan a que en el mar Mediterráneo español puede haber unas 45 variantes de tiburones diferentes. En estas aguas, el número de especies se puede duplicar si contamos otros países cercanos. 

El aterrador ataque de un tiburón al morder a una buceadora

El aterrador ataque de un tiburón al morder a una buceadora / Sport

En nuestro país lo más habitual es encontrarte con la tintorera (hasta 2.5 metros y 80 kilos); la cañabota gris (hasta 5 metros y 1000 kilos); las pintarrojas y los cazones (hasta 2 metros y 45 kilos). Eso sí, ¿en qué playas suelen merodear estas criaturas?

  • Galicia: Se encuentran a gran profundidad, no hay peligro de cruzárselos.
  • Alicante: Pese a ser habituales en lugares turísticos como en Arenales del Sol o la isla de Tabarca, los tiburones de la zona suelen ser inofensivos.
  • Ibiza: Zona frecuentada por tintoreras. Se ha producido algún ataque en los últimos años.
  • Mallorca: Es habitual ver alguna tintorera en lletes, Cala Nova, Cala Major y Can Pastilla.
  • Valencia: Avistamientos puntuales en algún punto de sus costas como La Patacona de Alboraya y la playa de Las Arenas.
  • Granada: Tras el Covid, la playa de la Mamola o las playas de Calahonda se han convertido en puntos frecuentes de avistamiento.

¿Qué hacer si me cuzo con un tiburón en la playa?

En caso de que haya un tiburón en el agua, los expertos aseguran que se tiene que mantener la calma y no salir corriendo. En caso de que tengas miedo, lo notará: "Un tiburón es igual que un perro, que sabe si le tienes miedo, por lo que hay que quedarse quieto, hacer movimientos suaves e incluso mirarle", afirma el catedrático en biología marina, José Carlos García Gómez.

Dependiendo de la zona en la que te encuentres con el tiburón, se tiene que actuar de una forma u otra: "Si estamos cerca de la costa hay que avisar a la autoridad y salirse del agua por precaución". En caso de que sea en alta mar hay que "mantener la calma, ponernos en posición vertical como si fuéramos un pez y establecer contacto visual".