Esta es la cantidad de nísperos que se pueden comer al día

Esta fruta es originaria del sudeste de China, pero llegó a Europa durante el siglo XVIII como árbol ornamental

Los nísperos son ricos en vitamina A, C, y varios del grupo B, además de contener potasio y magnesio

Una foto de unos Nísperos

Una foto de unos Nísperos / SPORT.es / Sport

SPORT.es

SPORT.es

Cada temporada tiene sus frutas, y la primavera es conocida por sus nísperos. Esta fruta es originaria del sudeste de China, pero llegó a Europa durante el siglo XVIII como árbol ornamental.

Esta fruta es muy nutritiva, y contiene una gran cantidad de vitaminas y minerales. Los nísperos son ricos en vitamina A, C, y varios del grupo B, además de contener potasio y magnesio.

El miembro del Consejo General de Dietistas-Nutricionistas, Manuel Moñino, ha explicado en 'Infosalus' que una ración de nísperos al día debería ser entre cuatro o cinco unidades medianas, es decir, entre 150 y 200 gramos de fruta limpia.

No obstante, el níspero contiene entre 3 y 5 semillas por fruto. Por este motivo, es importante tener precaución, sobre todo con los niños, evitando cualquier peligro de atragantamiento. De todas formas, es fundamental desechar las semillas que pueden ser perjudiciales para la salud.

Las semillas del níspero contienen pequeñas cantidades de glucósidos cianógenos, es decir, cianuro de hidrógeno. Desde el portal especializado 'Cuerpo Mente', destacan sus ventajas y propiedades antioxidantes, vitaminas A, C, grupo B y minerales como potasio, fósforo, calcio, magnesio, sodio, hierro, zinc, yodo y selenio.