Soy doctor y esto es lo que debe contener un desayuno para que sea completo y saludable

Siempre se ha dicho que el desayuno es la comida más importante del día

Desayuno

Desayuno / Unsplash

Siempre se ha dicho que el desayuno es la comida más importante del día, pero es un mito nutricional. Esto lo ha explicado el doctor Roberto Méndez en su pódcast 'La consulta del Dr. Méndez' en el que trata diferentes temas relacionados con la medicina, la nutrición y el deporte.

Cada persona opta por un tipo de desayuno: hay quiénes son fieles a las tostadas y al zumo de naranja y hay otros que prefieren comer bollería o cereales, entre otras muchas combinaciones.

Según explica el experto, un desayuno saludable es aquel que nos beneficia y que no perjudica. Por lo general, debería contener hidratos de carbono complejos, grasas saludables y proteína de calidad.

Hidratos de carbono

Un ejemplo "ideal" serían los granos integrales como los cereales o tostadas integrales. Estos son más densos nutricionalmente hablando y se absorben lentamente gracias a su contenido de fibra.

Grasas saludables

Las grasas pueden ser de origen animal o vegetal, aunque las últimas son las recomendadas, puesto que son más ricas en ácidos grasos omega-3, a diferencia de las primeras que son ricas en ácidos grasos omega-6. Sin embargo, es importante consumir de ambas, siendo la relación ideal 4:1 en favor de la grasa animal.

Algunos ejemplos de grasa animal son los frutos secos, las semillas, el aceite de girasol y las carnes y embutidos. En cambio, de vegetal se encuentran el pescado azul como el atún o el salmón, las microalgas y las semillas de lino y chía.

Proteína

La proteína es un macronutriente muy saciante, y lo recomendado sería repartir tanto la proteína de origen animal como la vegetal, en un porcentaje similar entre cada comida Algunos ejemplos son los huevos, la leche, el yogur o el queso fresco.