Panathinaikos, el 'gigante dormido' que amenaza en la Euroliga

El Panathinaikos ha incorporado 11 jugadores en lo que llevamos de verano

Juancho Hernangómez , Mathias Lessort o Kostas Sloukas son algunas de las nuevas estrellas del conjunto griego

El nuevo proyecto de Panathinaikos

El nuevo proyecto de Panathinaikos / SPORT

Nil Jaimejuan

Nil Jaimejuan

Año 2011. Barcelona. Esa fue la última vez que Panathinaikos levantó el cetro de la Euroliga y se convirtió en el mejor equipo del continente, logrando su sexto título de la mano de Dimitris Diamantidis, uno de los mejores jugadores que han pasado por la competición. Ahora, los verdes buscan rellenar otra vez las vitrinas con uno de los proyectos más ilusionantes de Europa.

Tras una larga travesía por el desierto, todo parece indicar que el Panathinaikos volverá a luchar por meterse en la Final Four, y quién sabe si optará al título de la Euroliga. Lo que está claro es que Dimitris Giannakopoulos, presidente de la entidad, se está encargando de fichar a algunos de los mejores nombres del viejo continente, conformando una de las plantillas más talentosas y profundas de cara a la próxima temporada.

El conjunto griego finalizó en la penúltima posición en el curso pasado, un registro paupérrimo para uno de los considerados como más grandes de la historia de la Euroliga. Además, tampoco consigue meterse en una Final Four desde hace más de una década, siendo la última en 2012. Los playoffs no los disputa desde 2020.

La primera incorporación en este nuevo proyecto fue en los banquillos, y es que Ergin Ataman, bicampeón de Europa con Efes, es el nuevo jefe a los mandos del 'PAO', un hombre que tendrá la difícil tarea de gestionar una plantilla totalmente nueva y llevarla al primer escalafón europeo.

UN QUINTETO INICIAL ESTELAR

El Panathinaikos no ha reparado en gastos este verano, y se ha hecho con algunos de los mejores jugadores del panorama baloncestístico. A priori, Kostas Sloukas y Juancho serán los principales líderes del equipo en cancha, dos perfiles distintos pero que aportarán ese 'plus' competitivo en los momentos importantes.

El griego promedió 6.3 puntos y fue el escudero de Vezenkov la pasada campaña en Olympiakos, un conjunto que estuvo a segundos de coronarse campeones en Kaunas. También promedió un excelente 43% desde la larga distancia. Por otro lado, el pequeño de los Hernangómez regresa a Europa con uno de los mejores carteles tras su espectacular actuación en el pasado Eurobasket, donde aniquiló a Francia con 27 puntos en la gran final. Su envergadura y capacidad anotadora serán difíciles de detener para los rivales.

Juancho planta al Barça

Juancho ya es jugador del Panathinaikos / Agencias

Las otras grandes estrellas que ya aterrizan en Atenas son Mathias Lessort y Luca Vildoza. El pívot fue elegido en el primer quinteto de la Euroliga este 2023, liderando la competición en rebotes (7.1) y cosechando 8 dobles-dobles a lo largo de la campaña. Por su parte, Vildoza regresó a Europa el pasado octubre con Estrella Roja tras un fallido paso por la NBA, y en el conjunto serbio volvió a demostrar su excelente capacidad anotadora y sus dotes para el uno contra uno.

FICHAJAZOS PARA EL FONDO DE ARMARIO

Con estos nombres ya tendrían suficiente para competir de cara a los playoffs, pero el Panathinaikos se ha empeñado en conformar un 'plantillón' a golpe de talonario, con jugadores de rotación que serían titularísimos en otros conjuntos.

Kyle Guy, una de las sensaciones de la pasada ACB, ha firmado con la entidad griega a la vez que Jerian Grant, escolta que promedió 14.9 puntos la pasada temporada y fue el gran líder de un Turk Telekom que se quedó a las puertas de ganar la Eurocup. Ambos son anotadores por naturaleza y serán de gran ayuda al esquema de Ataman en momentos de partidos atascados.

Con un Guy sublime, la estadística acerca al Joventut a la final de la Liga Endesa

Kyle Guy cambiará el verde de la Penya por el del Panathinaikos / ACBPHOTO/P.CASTILLO

En las posiciones interiores también han llegado refuerzos de lujo: Kostas Antetokonmpo, Ioannis Papapetrou y Dinos Mitoglou defenderán los colores verdiblancos a partir del mes de septiembre, tres perfiles con experiencia en Euroliga y que cimentarán un gran fondo de armario. Poco más se puede pedir para tener una plantilla competitiva, a la que se suma también Dimitris Moraitis, prometedor exterior de 24 años procedente del Peristeri griego.

El último y undécimo fichaje en llegar a las filas del Panathinaikos es un rostro conocido en España. Aleksander Balcerowski, interior de 22 años procedente del Gran Canaria, también su une a este proyecto y lo hace tras consagrarse como el mejor joven de la pasada Eurocup. En la segunda máxima competición del continente, el polaco promedió 8.6 puntos con un 40.9% en tiros de tres, siendo una amenaza desde el exterior para su equipo.

El cóctel de jugadores es interesante, más aún si son entrenados por un perfil excéntrico como el de Ergin Ataman, pero a nivel de plantilla Panathinaikos ya se puede considerar como una de las mejores de la Euroliga. Ahora, está en sus manos el conformar una química entre compañeros que lleve en volandas al equipo hacia nuevos horizontes.