BALONCESTO - EUROLIGA

El Barça logró un triunfo balsámico a costa del Emporio Armani

Ricer y Kanlnietis durante el duelo disputado en el Palau

Ricer y Kanlnietis durante el duelo disputado en el Palau / MARC CASANOVAS

Xavi Martínez Olivar

Xavi Martínez Olivar

El duelo de las urgencias fue para el Barça Lassa. El conjunto de Bartzokas, que llevaba 6 derrotas en los últimos 7 partidos de Euroliga, sumó con suficiencia su sexta victoria en la competición a costa de un Emporio Armani Milán que encajó su novena derrota en la máxima competición continental.

91331

EUROLIGA

89
75
Alineaciones
BARÇA LASSA
32+17+25+17): Rice (10), Navarro (8), Doellman (8), Claver (6), Tomic (19) -cinco inicial- Koponen (15), Dorsey (8), Vezenkov (13), Renfroe (2), Oleson (-) y Eriksson (-).
EMPORIO ARMANI
(19+16+16+24): Kalnietis (8), Dragic (6), Sanders (27), Abass (-), Raduljica (2) -cinco inicial- Hickman (8), Macvan (11), Mclean (5) y Cinciarini (8).

Fue un triunfo balsámico y vital por que el Barça no podía permitirse un nuevo paso atrás tras el KO en Vitoria. Y lo cierto es que los azulgrana, privados del lesionado Perperoglou, salieron con intensidad desde el salto inicial dejando sis argumentos al equipo de un Jasmin Repesa que podría tener las horas contadas en el banquillo lombardo.

Fue una actuación coral de los de Bartzokas que, por cierto, establecieron una nueva plusmarca particular en el capítulo de asistencias (30) en la Euroliga. Un Tomic en estado de gracia volvió a realizar una actuación sólida: 19 puntos, 6 rebotes, 5 asistencias para 43 puntos de valoración.

A la estela del pívot de Dubrovnik hay que destacar las 'dobles figuras' de un solidario Rice (10 puntos y 11 asistencias), la puntería de Koponen (15 puntos con 5 de 7 triples), un Vezenkov que sigue ganando en confianza (13 puntos y 18 de valoración) y el trabajo de Dorsey y Claver en la pintura (17 rebotes entre ambos) aunque el valenciano debería mirar más hacia canasta.Y, por último, felicitarse de que Navarro vaya recuperando sensaciones.

En el otro plato de la balanza reseñar que Doellman sigue muy lejos tras su lesión del nivel que se le presupone, que Oleson -que salía de una lumbalgia- debe ir a más y que Renfroe no estaría mal que probara a lanzar. Por cierto, el único que no jugó ni un minuto fue Jonathan Holmes cuyo contrato expira el 8 de enero.

A nivel colectivo, las cifras lo dicen todo. El Barça capturó nueve rebotes más que su rival (33 por 24), casi le dobla en asistencias (30 por 17) y acabó con una valoración de 119 por 73 del Emporio Armani.

Los italianos, sin el despedido Gentile, ofrecieron una imagen muy inconexa de la que sólo se salvó Sanders (27 puntos) en un partido que el Barça ya encauzó en el primer cuarto (32-19) y en el que llegó a tener una máxima renta de 21 puntos (72-51). Victoria clara, en definitiva, que marca el camino. Ahora hay que sguir creciendo como equipo..y sumar más victorias.

El Barça, recordemos, disputará tres de los próximos cuatro partidos de Euroliga en el Palau. La próxima semana recibirá al Darussafaka de David Blatt, luego viajará a Bamberg para medirse al Brose y en las dos jornadas siguientes, Olympiacos y Anadolu Efes pasarán por el Palau. Habrá que echar el resto.