Cambio en los tipos de interés: La predicción de Lagarde sobre los recortes

La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, asegura que la senda de los recortes no sigue una línea recta

Christine Lagarde

Christine Lagarde / Boris Roessler/Dpa

Al menos por ahora, el Banco Central Europeo (BCE) no es capaz de comprometerse a un número preestablecido de recortes de los tipos de interés, ni siquiera una vez se empiece a reducir el coste de endeudamiento.

La princesa del organismo, Christine Lagarde, asegura que estas variables dependerán de los datos que vayan llegando fruto de las medidas puestas en marcha, recordando que la senda de los recortes no es una línea recta y que se puede asemejar más a una montaña rusa.

"Nuestras decisiones tendrán que seguir dependiendo de los datos y reunión por reunión, respondiendo a la nueva información que vaya llegando", ha sentenciado Christine Lagarde ante la publicación de artículos periodísticos que lanzaban predicciones imposible de cumplir. La presidenta del BCE ha añadido que "esto implica que, incluso después de la primera bajada de tipos de interés, no podemos comprometernos de antemano con una senda de tipos concreta".

¿Cuáles son entonces las condiciones que se necesitan reunir para que el BCE pueda recortar los tipos de interés? Lagarde los resume en ralentización del crecimiento salarial, caída continuada de la inflación y nuevas proyecciones internas que constaten que el crecimiento de los precios se acerca al 2%, que es el objetivo.

En definitiva, "si estos datos revelan un grado suficiente de alineación entre la senda de la inflación subyacente y nuestras proyecciones, y suponiendo que la transmisión (de la política monetaria) siga siendo fuerte, podremos pasar a la fase de reducción de nuestro ciclo de política monetaria y hacerla menos restrictiva".