El Banco Central Europeo alerta sobre el futuro de las hipotecas en España

El Banco Central Europeo ha lanzado un comunicado que podría alertar a los ciudadanos españoles con una hipoteca a tipo variable

El panorama de las hipotecas en España podría cambiar debido a los tipos de interés y la inflación que ha estado afectando al aumento de precios de las cuotas mensuales

El 34,3% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron en septiembre a tipo variable.

El 34,3% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron en septiembre a tipo variable.

SPORT.es

El Banco Central Europeo ha lanzado un comunicado que podría alertar a los ciudadanos españoles con una hipoteca a tipo variable. El panorama de las hipotecas en España podría cambiar debido a los tipos de interés y la inflación que ha estado afectando al aumento de precios de las cuotas mensuales.

Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo, ha avisado sobre las consecuencias negativas que el mantenimiento de los tipos de interés en niveles elevados pueden tener para las familias españolas durante un largo periodo de tiempo.

Guindos cree que la resistencia del mercado laboral ha permitido aguantar el reciente ciclo de subida de los tipos, que en un año han pasado del 0% al 4,5%. Por otro lado, ha advertido que la situación "afectará la capacidad de las familias para gestionar sus deudas, especialmente aquellas con hipotecas a tipo variable".

La previsión es que los tipos comiencen a bajar a mediados de 2024, pero las cuotas variables todavía tardarán algo más de tiempo en reducirse. Al producirse las revisiones cada seis o doce meses, las familias no notarán la bajada de la cuota hipotecaria hasta el 2025.