Accede a un sueldazo de 3.000 euros con un curso gratis del SEPE, sin necesidad de estudios previos

Mediante el curso gratis de Mantenimiento de Infraestructuras en un Centro de Procesamiento de Datos se puede acceder a esta gran oferta

El SEPE avisa de un nuevo cambio

El SEPE avisa de un nuevo cambio / SPORT.es / Sport

SPORT.es

SPORT.es

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae), presenta una nueva oportunidad de formación gratuita y en línea, esta vez enfocada en el fascinante mundo del 'big data' o procesamiento de datos. Este curso, con una duración de 710 horas teóricas y prácticas, además de 130 horas de experiencia en empresas del sector, brinda a los participantes la posibilidad de mejorar sus competencias profesionales y sumergirse en el ámbito de las nuevas tecnologías.

Dirigido tanto a personas desempleadas como a aquellas que ya están trabajando, el curso requiere una titulación mínima de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio) o equivalente. No obstante, se ofrece una alternativa para aquellos que poseen el título de la ESO, siempre y cuando cuenten con al menos dos años de experiencia laboral en alguna especialidad vinculada a las nuevas tecnologías.

El objetivo es acercar a los participantes al creciente campo del 'big data' y prepararlos para roles en el procesamiento de datos, donde los sueldos oscilan entre los 30,000 y los 50,000 euros según la responsabilidad del puesto, según el portal Glassdoor.

El SEPE, consciente de la importancia de la formación en el mundo laboral actual, ofrece incluso la posibilidad de realizar prácticas en empresas especializadas del sector. Este curso es parte de la iniciativa del SEPE para proporcionar a los participantes las habilidades necesarias para destacar en el mercado laboral y contribuir al crecimiento del ámbito tecnológico. Los interesados pueden acceder a más información y realizar la solicitud en el portal fundae.es, abriendo así la puerta a nuevas oportunidades profesionales y a un futuro prometedor en el sector del 'big data'.