Feliciano López jugará su último Barcelona Open antes de retirarse

'Feli' recibió la Wild Card de manos de David Ferrer, director del Barcelona Open

'Feli' recibió la Wild Card de manos de David Ferrer, director del Barcelona Open / Barcelona Open

SPORT.es

SPORT.es

Feliciano López ha decidido poner punto final a su longeva carrera tenística, pero antes quiere despedirse en un torneo muy especial para el jugador toledano, el Barcelona Open Banc Sabadell.

'Feli', nacido en Toledo hace 41 años, ha sido uno de los tenistas más destacados de la 'Armada' sobre todo por su papel en la Copa Davis, que ha ganado nada menos que en cinco ocasiones los años 2004, 2008, 2009, 2011 y 2019.

Pero si hay un torneo emblemático para Feliciano este es el Barcelona Open Banc Sabadell donde este año jugará por última vez tras recibir la primera Wild Card por parte de su amigo David Ferrer, director del torneo barcelonés.

El tenista toledano está realizando una última gira por los torneos más emotivos para él para despedirse de sus fans y no podía faltar a la cita del Barceloa Open donde debutó como profesional cuando tan solo tenía 16 años.

Récord de participaciones en el Barcelona Open Banc Sabadell

'Feli' es el tenista que ostenta el récord de participaciones en el torneo barcelonés con un total de 22 veces: “Estoy muy agradecido a toda la gente que forma parte de la organización del torneo y, por supuesto, a David Ferrer por darme esta oportunidad una vez más”, aseguró el tenista al recibir la invitación. “En Barcelona es donde empezó mi vida deportiva y esta ciudad siempre ocupará un lugar especial en mi corazón. Poder hacer una despedida en este torneo es el final de carrera que siempre soñé”, revela. “Me fui muy joven de casa, con 13 años, y he pasado muchos momentos bonitos en esta ciudad”, explicó recordando sus inicios en las pistas de tenis.

Debutó en 1998 con 16 años

Su primera participación fue en 1998 cuando era el 551 del mundo y tras recibir una invitación del torneo que aprovechó ayudado por la ilusión de poder sentirse tenista profesional.  En su primer partido superó al germano Jan Weinzierl por 6-3, 6-3, mientras que en el siguiente logró acceder al cuadro principal, tras ganar al español Marcos Górriz por 6-2, 6-4. En su estreno en el cuadro principal, se cruzó con el checo Jiri Novak, su primer rival top-100 (90º), y pero ahí no pudo esquivar una derrota contundente por 6-0, 6-2. Sin embargo empezaba un sueño que posteriormente se hizo realidad.

Feliciano López durante un partido en el torneo de Barcelona del año pasado

Feliciano López durante un partido en el torneo de Barcelona del año pasado / EFE

De 2001 a 2012 jugó todas las ediciones de Barcelona sin perderse una. En 2013 no participó, pero a partir de 2014 volvió para disputar ocho ediciones más del tirón. Este año será la última, su participación número 22, récord absoluto. El segundo en participaciones será Rafa Nadal, que este año acumulará su número 17.   

Feliciano López, que es en estos momentos el director del Mutua Madrid Open, ha ganado durante su carrera siete títulos ATP, cinco 250 y dos 500, los Queen's Club de 2017 y 2019 y ha demostrado ser un 'rara avis' en España ya que no era su especialidad la tierra batida sino que se adaptó siempre en todas las superficies siendo la hierba donde ha conseguido más coronas con cuatro, dos en pista dura y solo uno en tierra batida.

En dobles, una de sus especialidades, ganó seis torneos en toda su carrera, tres de ellos junto a su inseparable Marc López con quien en 2018 levantó la copa en Barcelona.