Barça, Real Madrid y Atlético dependen, en buena parte, de ellos

¿Cuáles son las filias y fobias de los técnicos que decidirán la Liga?

¿Cómo influye el pasado merengue, culé o rojiblanco en los técnicos a la hora de motivar a sus jugadores? Pasamos a examen a los entrenadores de los rivales de Barça, Atlético y Madrid en lo que resta de la Liga 

JUAN MANUEL DÍAZ

Cuando llega la recta final del campeonato es inevitable revisar los antecedentes entre rivales y analizar las opciones que tal o cual equipo o jugador tiene con el contrincante de esta jornada; cómo puede influir en su ánimo buscar 'vendetas' o devolver favores que decanten la balanza. Pero, ¿qué sucede si revisamos los antecedentes, filias y fobias de los entrenadores de estos equipos?

Partiendo de la base de que los entrenadores siempre buscan el triunfo de su equipo, beneficie o no a su rival de turno o a un tercero, podemos realizar un curioso divertimento y echar un vistazo a los entrenadores que están al cargo de los futuros rivales de Barça, Atlético y Real Madrid en las últimas y decisivas jornadas del campeonato de Liga.

JUAN IGNACIO MARTÍNEZ, 'JIM' (Real Valladolid): Para empezar, el Real Madrid tiene aplazado su duelo frente al Real Valladolid de JIM, que dio buena cuenta del Barça (1-0) y cayó derrotado ante el Atlético (2-0). En su historial, una victoria de cinco duelos, en su primer Levante-Madrid (1-0) de la campaña 2011-12.

COSMIN CONTRA (Getafe): El próximo rival del Barça en el campeonato de Liga, este sábado a las 16,00 horas. Es su primera campaña como entrenador en la Liga y, en todo caso, sus 'colores' se decantarían por el Atlético, en el que jugó entre 2002 y 2004. Tal vez sea capaz de insuflar una motivación extra a sus jugadores para ayudar a los colchoneros, aunque bastante tiene con asegurar la permanencia del Getafe en Primera.

JUAN ANTONIO PIZZI (Valencia): Al cargo del conjunto 'Ché' desde mitad de campaña en el lugar de Miroslav Djukic. Es el próximo rival del Real Madrid en la Liga; Su pasado es blaugrana (el héroe 'macanudo' de la campaña 1996-97) y sus colores, posiblemente, también. Pero eso no le ha impedido llevarse los tres puntos del Camp Nou (2-3) ni le ayudó a vencer al Atlético una semana atrás (0-1). 

JOAQUÍN CAPARRÓS (Levante): Rival del Atlético esta semana y auténtico trotamundos del fútbol, no está muy claro hasta qué punto puede influir su lejano pasado en los juveniles del Real Madrid, el Madrid amateur y el Castilla durante su etapa como futbolista. Sus equipos siempre son aguerridos, intensos y trabajadores pero quizás encuentre el utrerano un punto extra de motivación por su lejano pasado merengue.

BERND SCHUSTER (Málaga): Caso complicado, palabras mayores. El técnico del Málaga ha sido jugador de Barça, Real y Atlético; y ha entrenado al Real manteniendo el carnet de socio blaugrana. Y su Málaga, muy cerca de asegurarse la salvación, se enfrentará al Real Madrid en la 37ª jornada. Su triunfo beneficiaría a rojiblancos y blaugrana... ¿Con quién va Bernardo? Sin duda, con Bernardo...

LUIS ENRIQUE MARTÍNEZ (Celta): Otro caso especial. Ex jugador de Real Madrid y Barça, también ha entrenado al Barça B y además suena como máximo candidato a suceder a Gerardo Martino en el banquillo barcelonista. En la 37ª jornada su Celta, ya a salvo, recibirá al Real Madrid en Balaídos. ¿Qué mejor credencial para aumentar su 'pedigrí' barcelonista que derrotar al Real en plena lucha por el campeonato...?

FRAN ESCRIBÀ (Elche): Formado como jugador y como técnico en el Valencia, el técnico del Elche quedaría, aparentemente, libre de cualquier conexión de cara al partido de la 37ª jornada frente al Barça en el Martínez Valero. Excepto por un pequeño detalle: fue el segundo de Quique Sánchez Flores en el Atlético de Madrid cuando conquistaron la Europa League y la Supercopa de Europa. ¿Quedará un resquicio rojiblanco en su corazón?

JAVIER AGUIRRE (Espanyol): Y llegamos a la última jornada. Nada que decir sobre los pasados de Tat Martino y Cholo Simeone, implicados en el Barça-Atlético; Tampoco sobre Carlo Ancelotti, principal beneficiario de los éxitos merengues. Pero, ¿Y el técnico del Espanyol? El mexicano Javier Aguirre fue entrenador del Atlético de Madrid entre 2006-09 y nunca ocultó su simpatía por los rojiblancos. ¿Conseguirá motivar a un Espanyol ya sin objetivos y que habitualmente mira de reojo los triunfos del Barça?