FC Barcelona - RCD Espanyol

La radiografía del derbi

La radiografía del FC Barcelona - Espanyol

La radiografía del FC Barcelona - Espanyol / FABIAN CABRERA.

Toni Juanmartí

Toni Juanmartí

Dice el tópico que las estadísticas están para romperlas. Y es cierto. Éstas muestran cómo se han producido los acontecimientos hasta el momento, pero no tiene por qué existir una relación causa-efecto entre lo sucedido en el pasado y lo que sucederá en el futuro. Sin embargo, es indudable que según qué datos sirven como radiografía perfecta a la hora de analizar la identidad de un equipo. Escaneando los números de FC Barcelona y RCD Espanyol, los puntos fuertes y débiles de cada uno de ellos resultan fácilmente detectables. Las estadísticas confirman que culés y ‘pericos’ tienen estilos opuestos, aunque existen varios paralelismos.

En el apartado goleador, no hay comparación posible. La media de los de Luis Enrique, 2.5 tantos por encuentro, dobla a la de un Espanyol que, eso sí, ha amortizado a la perfección sus 19 dianas. De los cinco partidos que han ganado los de Quique Sánchez Flores, cuatro han sido por la mínima.

{"zeta-legacy-video":{"videoId":74379031}}

NOMBRES PROPIOS

Entre Messi (11), Suárez (10) y Rafinha (5) suman el 70% de los goles del Barça en Liga, un porcentaje casi calcado (73%) al que registran Gerard Moreno (6), Piatti (5) y Baptistao (3) en el Espanyol. Los dos jugadores que llevan cinco dianas son, además, los hombres más efectivos de cara a portería de su respectivo equipo.

El aspecto defensivo

Defensivamente, los registros son similares. El Barça ha encajado 15 tantos y el Espanyol, 18. Los ‘pericos’ han logrado este buen bagaje gracias a su mejora, ya que en siete de las últimas nueve jornadas dejaron la portería a cero, un dato que contrasta con las seis dianas recibidas ante el Sevilla en el estreno liguero. Los buenos números defensivos del Espanyol tienen nombre y apellido: Diego LópezEl meta, que recientemente batió el récord de imbatibilidad de la historia del club –antes lo tenía Kameni-, ha salvado a los suyos en numerosas ocasiones. El hecho de que solo cinco equipos reciban menos disparos a puerta que el Espanyol otorga todavía más mérito al guardameta. Por su parte, el Barça es el cuarto equipo que menos chuts entre los tres palos recibe.

El cuadro de Quique es el que más partidos finalizó sin encajar (7), lo que le convierte en el mejor de la Liga en ese apartado –el Barça lo consiguió seis veces-. Curiosamente, el Espanyol también tiene el mérito de ser el conjunto que más veces se quedó sin marcar (6), aunque solo perdió dos de esos seis partidos.

Toques y efectividad

Por otra parte, con una media de 26 toques de balón en el área rival por partido, el Barça es el equipo con más presencia en la meta rival. Los blanquiazules son antepenúltimos en este ranking, aunque compensan este dato al ser el segundo equipo más efectivo (15%). El <strong>Barça</strong> es cuarto al convertir en gol un 14.7% de sus ocasiones.

EL PARTIDO, FASE A FASE

Analizando los partidos por tramos, queda reflejado que Barça y Espanyol suben sus prestaciones de cara a gol en la segunda mitad. Los azulgranas presentan un bagaje de 15+22, mientras que el de los ‘pericos’ es de 5+14. Entre el descanso y el minuto 60 es la fase más productiva para el Barça: marca entonces uno de cada cuatro tantos. En el Espanyol, es entre el 60 y el 75 cuando más portería ven los de Quique -31% del total de sus goles-. 

A nivel de goles en contra, ambos conjuntos también son más vulnerables en el segundo tiempo. Los culés presentan un 6+9, mientras que el Espanyol registra un 7+11. El último cuarto de hora es el peor para el Barça, ya que en ese tramo recibe uno de cada cuatro dianas. En los blanquiazules, la última media hora es especialmente crítica. En los primeros 60 minutos de partido solo han encajado ocho goles, mientras que la cifra se eleva a 10 entre el minuto 60 y el final del partido.