El modelo Ancelotti es el referente de Hansi Flick

Flick destaca sobre todo por el buen manejo de vestuario y potenciar la convivencia entre los cracks

A nivel táctico, se basa en conceptos simples, que lleguen al futbolista, y en un intenso trabajo físico

Buena sintonía entre el Barça y Flick

Buena sintonía entre el Barça y Flick tras la reunión en Londres / SPORT.es

Jordi Gil

Jordi Gil

Hansi Flick es el candidato número uno para convertirse en el próximo entrenador del FC Barcelona. En Alemania ya dan por hecho el acuerdo y su anuncio podría producirse la próxima semana una vez que la junta directiva tome la decisión definitiva de cesar a Xavi Hernández.

La llegada de Flick, de 59 años, significará un cambio radical respecto a la manera de trabajar del técnico de Terrassa. El aspecto táctico no tendrá tanto peso como hasta la fecha para dar paso a una fórmula más parecida a la que lleva a cabo Carlo Ancelotti en el Real Madrid.

Ancelotti protege al brasileño cuestionando a Rudiger

Ancelotti se lleva muy bien con sus jugadores / Efe

Los conceptos como el cuadrado, las superioridades del tercer hombre o la reconversión de los laterales en medios quedarán aparcados. Flick es partidario de simplificar los conceptos y dar más protagonismo a los jugadores para que tomen sus propias decisiones en el campo.

El alemán marca unos preceptos básicos, pero muy claros. Su mensaje es directo para que el futbolista no tenga dudas sobre lo que debe hacer sobre el terreno de juego.

Jugadores como motos

Flick también da mucha importancia al trabajo físico, un aspecto que no ha sido prioridad de forma tradicional en el club blaugrana. Quiere a sus jugadores como motos para que presionen bien y ahoguen a los rivales.

El aficionado barcelonista tiene un buen referente al respecto. En el doloroso 2-8 sufrido en los cuartos de final de la Champions de la burbuja en Lisboa se vio a un Bayern muy dinámico, incisivo por las bandas y que funcionaba como un rodillo.

Flick celebra la Champions ganada en Lisboa en 2020

Flick celebra la Champions ganada en Lisboa en 2020 / EFE

Con Alemania no tuvo tiempo para que su forma de trabajar cuajara. El cuadro germánico fue de menos a más en la Copa del Mundo, pero la reacción llegó tarde y quedó apeado a las primeras de cambio.

Similar a Joachim Löw

Su estilo también se asemeja al de Joachim Löw, campeón del mundo con el combinado teutón en 2014. Flick era su ayudante y se empapó de muchas de sus ideas. Alemania derrotó a Argentina en la final con un funcionamiento más moderno, pero también siguiendo la base de ante todo saber gestionar bien los roles de sus futbolistas.

Sus formas llegan mucho al futbolista. Es directo y empático. El técnico sabe aplicar la teoría del palo y la zanahoria. Es exigente cuando conviene, pero también dócil con sus pupilos y les da ciertas concesiones, como poder compartir momentos con sus familias o ser flexible con situaciones personales.

Ancelotti también se ha caracterizado por el trato humano con sus pupilos. Aunque a veces se ha mostrado molesto cuando se lo ha catalogado de "alineador", la realidad es que su trabajo ha sido efectivo y los títulos así lo corroboran.