La jugada polémica del Getafe - Barça que indigna al barcelonismo

El choque estuvo marcado por la intensidad y la excesiva dureza de un Getafe 'protegido' por la permisividad arbitral

Soto Grado se convirtió en protagonista al no pitar penalti a Araujo al considerar que en la jugada previa Gavi toca el balón con la mano

Getafe - FC Barcelona | Manos de Gavi tras la revisión del VAR

SPORT.es

SPORT.es

El Coliseum Alfonso Pérez fue testigo de un enfrentamiento lleno de emociones entre el Getafe CF y el FC Barcelona, pero el partido concluyó en un empate 0-0 que quedó marcado por una decisión arbitral que ha encendido los ánimos del barcelonismo.

El choque estuvo marcado por la intensidad y la excesiva dureza de un Getafe 'protegido' por la permisividad arbitral de Soto Grado, que no amonestó las constantes interrupciones al límite del reglamento del conjunto azulón. Sin embargo, el momento álgido de la controversia llegó en el último minuto del encuentro, cuando una jugada en el área del Getafe marcó el devenir del partido.

Con el tiempo agotándose y el marcador en empate, una falta sobre Ronald Araujo dentro del área del Getafe daba al Barcelona la oportunidad de llevarse los tres puntos gracias a un penalti decisivo. No obstante, Soto Grado se convirtió en protagonista al no pitar la pena máxima al considerar que en la jugada previa Gavi toca el balón con la mano.

La decisión del árbitro generó un tumulto en el terreno de juego, con los jugadores del Barcelona rodeando a Soto Grado y exigiendo la intervención del VAR. Las repeticiones fueron suficientes para el colegiado, que pese a la poca claridad de la acción, decidió anularla por infracción del joven de Los Palacios.

La polémica decisión fue la gota que colmó el vaso en un encuentro que Xavi definió de "vergüenza". Durante todo el partido, el Barcelona había expresado su malestar por lo que percibían como una actuación arbitral permisiva hacia el Getafe, que, pese a todo, jugó más de 25 minutos con un hombre más por la expulsión de Raphinha previa a la de Mata.

TEMAS