Confidencial SPORT

Confidencial SPORT

El increíble contrato de Barça y Betis con Chadi Riad

Mateu Alemany, exdirector del Área de Fútbol del Barça, cerró un curioso acuerdo de cesión/compra con Ramón Planes, director deportivo del Betis por el central

El club azulgrana autorizó hace solo unas semanas al conjunto bético a negociar la venta de Chadi Riad al Crystal Palace y compartir el 50% de la plusvalía

FC Barcelona Atlètic - Real Madrid Castilla | El gol de Chadi Riad

FC Barcelona Atlètic - Real Madrid Castilla | El gol de Chadi Riad / Esport 3

Tomàs Andreu

Tomàs Andreu

Hace solo unas horas, desde SPORT adelantábamos el acuerdo entre el Betis y el Crystal Palace para cerrar el traspaso de Chadi Riad. El compromiso verbal está sellado y solo falta la redacción del contrato y unos últimos flecos antes de dar como oficial la marcha del joven central marroquí a la Premier. A la espera de conocer los pormenores de la operación, la gran pregunta a responder es ¿cómo el Barça no ha ejecutado la opción de recompra del futbolista para tutelar y sellar un traspaso que le reportara algo más que el simple 50% de la plusvalía firmada por el Betis?

En las últimas horas, desde esta redacción se ha tenido acceso a algunas de las cláusulas del sorprendente contrato que en su día Barça y Betis firmaron in extremis para la salida de Chadi Riad. Ambos clubes escenificaron públicamente una cesión que permitía eludir las exigencias de LaLiga de Javier Tebas que no concedía margen al club bético para sellar un traspaso. Sin embargo, la operación de cesión conllevaba multitud de cláusulas de lo más corrientes y otras cuanto menos sorprendentes y que ahora impiden en buena lógica que Deco y su equipo cierren ellos el traspaso a la Premier y el Barça genere la totalidad de los 15 millones de libras de la operación.

Mateu Alemany, en su día director del Área de Fútbol del Barça, pactó con Ramón Planes, exsecretario técnico del Barça y poco después director deportivo del Betis, unas condiciones de lo más peculiares para permitir que Chadi Riad abandonara el Barça y crecer en el Betis. De entrada, sí trascendió que la cesión inicial del central incorporaba la obligación de ejecutar la opción de compra de Chadi a final de la temporada 2023-24 tasada en 3 millones de euros. Hasta aquí todo normal.

Mateu Alemany.

Mateu Alemany. / EFE

Este traspaso en diferido, sin embargo, también contempla diferentes matices adicionales que explican el desenlace final tan sorprendente. El Betis, obligado a abonar los 3 millones de la opción de compra, aceptó una opción de recompra del Barça en las dos primeras temporadas. En este primer año el precio es de 7 millones de euros. Lo curioso del caso es que el Barça ha renunciado a la opción de recompra que en el fondo solo le signficaría un desembolso de 4 millones de euros -habría que descontar los 3 ingresados por el Betis- para liderar él la venta de Chadi Riad a la Premier. El club azulgrana tiene constancia directa de varias propuestas inglesas desde hace meses.

Sorpresa mayúscula

Fuentes conocedoras de la operación han advertido la existencia de algunos matices que justifican la sorprendente renuncia del Barça a ejecutar la recompra y el posterior traspaso. Al parecer, el contrato de cesión/traspaso de Chadi Riad incluye algunas cláusulas adicionales. Por ejemplo, en el caso que el Barça ejerciera la opción de recompra, estaría obligado a abonar el 50% de la plusvalía de una posible venta en la primera temporada. Es decir, Ramón Planes tuvo la habilidad de bloquear una recompra del Barça para hacer negocio ante la pasividad de un Mateu Alemany que aceptó la exigencia bética.

Ramón Planes.

Ramón Planes. / EP

De ahí que en los actuales términos contractuales, aunque parezca increíble, al Barça le sale más a cuenta ingresar la opción de compra obligada del Betis y el 50% de la plusvalía que no ejecutar la opción de recompra y abonar al Betis el 50%.

Sin bonos ni porcentaje de futuro

Además de renunciar a liderar el traspaso, el Barça también ha quedado fuera de juego a la hora de incluir diferentes vinculaciones de futuro ya sea para recuperar al futbolista o llevarse un pellizco en caso de explosión de Chadi Riad en la Premier League.

En la negociación entre el Crystal Palace y el Betis, el Barça ha sido un simple espectador. Hace unas semanas, el club azulgrana sí tramitó el visto bueno pertinente para que el Betis tuviera la plena potestad de negociar el traspaso sin intromisión alguna del club azulgrana. Poco más.

Los ingleses abonarán unos 15 millones de libras y no se contemplan bonos adicionales en función del rendimiento individual o colectivo y mucho menos un porcentaje de los derechos deportivos en caso de un futuro traspaso. Otro revés que el Barça en su día sí supo negociar, por ejemplo, en el caso de Todibo al Niza. Ahora, con Chadi Riad, nada de nada.

A lo sumo, en función de los flecos finales, el Barça ingresará entre 10 y 11 millones de euros por el traspaso de Chadi. Una operación que en principo debe firmarse antes del 30 de junio y, por tanto, irá a las mil maravillas para ayudar a cuadrar el presente balance económico.