El contundente dato sobre las Asambleas telemáticas

Josep Cubells ha facilitado las cifras de asistencias de las tres últimas asambleas, dos de ellas telemáticas

El club 'presume' del aumento de la participación de socios compromisarios

Jaume Llopis, sobre la Asamblea telemática: "Es un desprecio al socio"

Jaume Llopis, economista y ex miembro del Espai Barça / DAVID BERNABÉU

SPORT.es

SPORT.es

El FC Barcelona ha celebrado el aumento en la participación de socios compromisarios desde que tomó la decisión hace un año de pasar a convocar las asambleas de forma telemática.

Durante el transcurso de dos asambleas ordinarias telemáticas del FC Barcelona, celebradas en los años 2022 y 2023, respectivamente, se registró la participación de 671 personas en la primera y 656 en la segunda, según ha anunciado el directivo Josep Cubells, secretario de la Junta Directiva.

Estas cifras reflejan un compromiso significativo por parte de los socios y aficionados del club en participar en la toma de decisiones y en el seguimiento de los asuntos relacionados con el conjunto azulgrana. Este cambio en la dinámica ha permitido incrementar la participación en más de un 40%.

La asistencia a estas asambleas virtuales demuestra la importancia que los miembros del club le otorgan a cuestiones como la gestión, las finanzas y el futuro del club en un momento primordial para el futuro del Barça tras las penurias económicas de la pandemia y con la construcción del Nuevo Spotify Camp Nou.

En contraste con estas cifras de participación en las asambleas telemáticas, Cubells ha insistido en que la última Asamblea General Ordinaria presencial celebrada en 2021 contó solo con la asistencia 462 socios.

Estos datos sugieren que, en la era de la tecnología, las asambleas telemáticas han ganado popularidad como un medio eficiente y accesible para que los miembros del club participen en la toma de decisiones y se mantengan informados sobre los asuntos relacionados con el FC Barcelona. La evolución de las prácticas de participación demuestra la adaptación constante de las instituciones a las demandas cambiantes de sus miembros.