Barça - Real Sociedad: examen ante el líder

Último entrenamiento del Barça antes del partido ante la Real Sociedad

Último entrenamiento del Barça antes del partido ante la Real Sociedad / FCB

Javier Giraldo

Javier Giraldo

No hay rival que a estas alturas del campeonato pueda medir mejor la temperatura del Barça: la Real Sociedad desembarca como sorprendente –o ya no tanto- líder de LaLiga, convertido en el equipo más realizador del campeonato (23 goles en 13 partidos), con un estilo de juego aplaudido y admirado y una irrenunciable apuesta por la cantera, el modelo que en su día representó el Barça.

Corren tiempos de dudas en el Camp Nou: con un presidente interino, un entrenador que ya empieza a recibir críticas, un sistema de juego en entredicho y un grupo de jugadores que no transmite síntomas especialmente esperanzadores. El Barça necesita reconstruirse y la receta es clara: la puso sobre la mesa el propio Ronald Koeman, ganar los cuatro partidos que quedan en 2020.

El primero se juega esta noche ante la Real Sociedad. Luego vendrán Valencia, Valladolid y Eibar. Nueve puntos separan al Barça de la Real Sociedad, que encabeza el campeonato. Los de Imanol Alguacil han jugado dos partidos más.

La Real es un buen referente: mantiene su vocación ofensiva, defiende bien y además, sabe competir en partidos complicados. Se desplegará en el Camp Nou con la intención de demostrar que también sabe plantar cara a los teóricos aspirantes al título, ya que aún no ha jugado ante los cuatro equipos Champions de LaLiga. Lo hará sin dos de sus mejores jugadores, David Silva y Mikel Oyarzábal, el mejor lanzador de penaltis de LaLiga y pichichi del campeonato junto a Iago Aspas.

También tiene la Real una deuda histórica en Barcelona porque no puntúa en el Camp Nou desde 1995.

El Barça-Real Sociedad de la pasada temporada fue además el último partido que el Barça disputó con público. Desde entonces, silencio en las gradas.

momentos delicados en can barça

El Barça recibirá al equipo donostiarra en un momento delicado: la prioridad es sumar puntos, según reconoció Koeman cuando explicó los últimos minutos de sufrimiento ante el Levante. “Me importa ganar, no el cómo”, reconoció el entrenador, que sin quererlo, ha avivado el debate sobre el sistema. ¿4-2-3-1 o el 4-3-3 que hasta hace poco parecía el dibujo sagrado? El equipo, de momento, no acaba de encontrarse cómodo, más allá del dibujo.

El rendimiento de algunos jugadores –Coutinho, Griezmann, Lenglet- sigue bajo sospecha, las lesiones han rebajado el potencial de la plantilla y entre los jóvenes, solo Pedri parece contar con la confianza del entrenador, especialmente molesto cuando se le pregunta por Riqui Puig

messi por encima de todos

En medio de un panorama tan sombrío emerge nuevamente la figura de Messi como faro de un equipo que ha ido perdiendo energía y jerarquía con el paso de los años. No está en su mejor momento, pero el argentino sigue marcando la diferencia. Esta noche puede vivir un partido histórico. Si marca, sumará 643 goles, tantos como los que firmó Pelé en el Santos, cifra récord de goles en un solo equipo.

El Barça difícilmente aspirará a la Champions y muchos ya le sitúan sin opciones en LaLiga: el equipo está obligado a reivindicarse ante esos pronósticos tan pesimistas.

un paso adelante

Aunque el club y el equipo están en transición, el Barça debe dar un paso adelante: funcionar mejor como equipo, recuperar la mejor versión de algunos futbolistas y aparcar los errores individuales –impropios de su nivel- que tantos puntos le han costado ya. Enfrente, un rival que ha empezado LaLiga como un tiro y que precisamente por eso es el mejor test para este Barça aún convaleciente.