Los 4 grandes puntos de interés en el estreno del Barça 2023/2024

El partido contra el Arsenal de esta madrugada (4.30 horas) está plagado de alicientes

Gündogan, Oriol Romeu, el papel de los jóvenes como Lamine o el sorpresivo Fermín, los que están en la rampa de salida... hay mucho en lo que fijarse

¡El Barça vuelve a entrenar con la plantilla al completo en Los Angeles!

¡El Barça vuelve a entrenar con la plantilla al completo en Los Angeles! / Valentí Enrich

German Bona

German Bona

El Barça 2023/2024 arranca en unas pocas horas (a las 4.30, hora peninsular) y son muchos los alicientes y los motivos para trasnochar o levantarse muy pronto. El brote de gastroenteritis del que afortunadamente todos se han recuperado ha hecho más larga la espera tras suspenderse el debut frente a la Juventus. Pero el momento ha llegado y tanto el rival, el Arsenal, como el recinto, el Sofi Stadium son de postín para la puesta de largo del nuevo proyecto de Xavi Hernández.

Hay muchos alicientes, un montón de cosas en las que fijarse todos los aficionados azulgranas, además del estreno de la segunda equipación, camiseta blanca con pantalones y medias azules, que tantas pasiones despiertan en unos y críticas en otros.

Pero si nos ceñimos estrictamente en los futbolístico, cuatro serían los grandes focos de atención:

1.- Ver en acción a dos de los tres nuevos fichajes

Iñigo Martínez no podrá jugar, pues todavía se está recuperando de una fascitis plantar, pero sí podrán tener sus primeros minutos como azulgranas Ilkay Gündogan y Oriol Romeu. Ambos han generado ilusión y sobre todo, el aficionado barcelonista se siente muy agradecido por su decisiva determinación para jugar a las órdenes de Xavi Hernández.

Gündogan es uno de los grandes futbolistas del fútbol europeo y su trayectoria le avala. El último partido oficial que jugó fue para levantar como capitán del Manchester City la Champions League y esto ya lo dice todo. Pese a su experiencia, está como un niño con zapatos nuevos y su encaja en el centro del campo se empezará a ver frente a un rival que conoce muy bien.

También se ha medido en varias ocasiones a los 'gunners' otro centrocampista, Oriol Romeu. En su caso, es un regreso de aquellos que de vez en cuando se producen, como en su día los de Gerard Piqué y Jordi Alba, o más recientemente, el de Eric Garcia. El ex del Girona es un 'box to box' que tiene la dificilísima misión de sustituir a Sergio Busquets en el pivote, pero nadie duda de que va a darlo todo.

No es un fichaje, pero sí un regreso que apetece, y mucho, el de Ez Abde después de su provechosa cesión a Osasuna. Ver cómo ha crecido también es un punto de interés.

El Barça echa a rodar esta madrugada con muchísimos focos de atención

El Barça echa a rodar esta madrugada con muchísimos focos de atención / EFE/Valentí Enrich/AFP

2.- Los jóvenes, liderados por Lamine Yamal

Xavi Hernandez se ha llevado a la gira a muchos jóvenes que sueñan con triunfar en el primer equipo. El central Mika Faye es el único que no procede de la cantera, mientras Astralaga, Marc Casadó, Álex Valle y Aleix Garrido han ido subiendo escalones. Quien más ilusiona, no en vano es la joya de la cantera, es Lamine Yamal, que la temporada pasada batió récords de precocidad y hay ganas de seguir viendolo.

La gran sorpresa de la pretemporada está siendo Fermín López, el habilidoso y técnico interior que ha dado el salto de calidad quizás algo más tarde que otros compañeros, pero que tras brillar a préstamo en el Linares, está con toda la ambición del mundo.

3.- La actitud de los que están en la rampa de salida

No cabe duda que siempre es un 'misterio' ver cómo rendirán aquellos futbolistas que son el centro de atención por su futuro incierto. En este caso, destacan Clèment Lenglet, que podría regresar al Tottenham, ahora como traspasado, y por quien el Barça ha pedido 15 'kilos', y Franck Kessié, quien parece tener solo oídos para el fútbol inglés, pese a que el club se ha movido para llegar a un acuerdo con la Juventus.

Pero también puede haber movido con otros jugadores, como Ferran Torres, Eric Garcia y parece que ya menos, con Raphinha o Sergiño Dest. El mercado es largo, queda lo que resta de julio y todo agosto, y están en el escaparate.

4.- El peso en el equipo de los capitanes

Hacía muchos años que no se prodfucían tantos cambios en la capitanía. La salida el pasado diciembre de Gerard Piqué dio entrada a Ter Stegen, que cumplirá su décima temporada bajo palos y en su mejor momento. A final de la pasada campaña, se despidieron dos iconos como Sergio Busquets y Jordi Alba, dando paso en el grupo de los que 'cortan el bacalao' a Frenkie de Jong y a Ronald Araujo, dos futbolistas, a su estilo, con mucho carácter y peso específico en el equipo.

Se da la circunstancia que el fútbolista con más trayectoria de azulgrana y primer capitán, Sergi Roberto, es el menos titular de todos ellos, pero el de Reus ya está acostumbrado a remar a contracorriente y tiene toda la confianza de quien más cuenta, de su entrenador, Xavi Hernández.