Martí Soler renovó y se irá cedido a Logroño

El canterano amplió su contrato con el Barça hasta 2026 y jugará a préstamo en tierras riojanas hasta 2025

El extremo izquierdo queda con Wanne y con Ariño tras su lesión más el joven Ian Barrufet para posibles contingencias

Martí Soler ha cumplido con creces tras la lesión de Ariño

Martí Soler ha cumplido con creces tras la lesión de Ariño / FCB

David Rubio

David Rubio

En épocas de dificultades económicas como la que está atravesando con mayúsculas el Barça, la cantera debe jugar un papel importante y por el momento los hechos dan la razón a las palabras del coordinador Joan Marin y del técnico Carlos Ortega en el balance del curso que realizaron la semana pasada en la Ciutat Esportiva.

Con el filial jugando en Plata, los jóvenes más prometedores deben foguearse a un nivel superior y en esa acertada política deben enmarcarse la cesión hasta 2024 de Bruno Reguart al Granollers que se produjo el pasado mes de febrero en la operación del fichaje de Pol Valera o la llegada al club vallesano de Pablo Urdangarin al no poder competir aún con Aleix Gómez y con Blaz Janc; se va libre, pero el Barça lo seguirá muy de cerca y el jugador solo piensa en regresar.

Con el sueco Hampus Wanne como 'jefe de filas' y con Aitor Ariño a punto de volver después de superar su segunda lesión grave de rodilla, había ‘overbooking’ en el extremo izquierdo con un Martí Soler que ha respondido a la perfección estos meses en el primer equipo y con un Ian Barrufet que apunta altísimo y que también ha brillado cuando Carlos Ortega le ha dado minutos.

Soler ha ampliado dos cursos más su compromiso con el Barça hasta junio de 2026 antes de marcharse en calidad de cedido las dos próximas temporadas en un BM Logroño La Rioja en el que coincidirá con su excompañero del filial Juan Palomino en su segundo y último curso a préstamo. 

Martí Soler, con el Barça en la pasada Copa del Rey

Martí Soler, con el Barça en la pasada Copa del Rey / EFE

Por lo tanto, si hay algún problema en el extremo izquierdo del primer equipo las oportunidades serán para el hijo del mítico David Barrufet, quien queda como tercero de a bordo en una posición muy bien cubierta.

Aunque tenía contrato hasta 2024, Artur Parera ya se despidió del Palau en el último encuentro liguero y jugará la próxima campaña en un Fertiberia Puerto Sagunto que acaba de ascender a la Liga Plenitude ASOBAL. 

Ya sin el canterano, la posición de pivote la ocuparán el luso Luís Frade como primer espada y los fichajes aún no anunciados de Javi Rodríguez y Jaime Gallego (en principio serán oficiales a comienzos de semana). Sin duda se echará mucho de menos a Ludovic Fàbregas, quien jugará en el Telekom Veszprém después de no llegar a un acuerdo para renovar su contrato. La clave será cuánto.