El Barça, otra vez a escena tras su gran baño de autoestima

El cuadro azulgrana lidera en solitario el Grupo B de la Champions tras su gran victoria en Veszprém (30-31)

Los de Carlos Ortega reciben el sábado a las 18 horas al Frigoríficos Morrazo y en breve llega la Copa de España

El Barça demostró en Veszprém que sigue muy vivo

El Barça demostró en Veszprém que sigue muy vivo / EFE

David Rubio

David Rubio

Carlos Ortega, la totalidad de la plantilla y los rectores de la sección se dieron un baño de autoestima y de confianza el jueves con un triunfo de muchos quilates en la pista de un Telekom Veszprém plagado de estrellas (30-31).

La enésima gran noche de un Gonzalo Pérez de Vargas que también necesitaba reivindicarse sirvió para reiterar que este grupo no se rinde nunca ni siquiera cuando no cuenta con el firme apoyo de la directiva. Sí, el respaldo moral lo tienen por arrobas y la confianza también, pero hacen falta bastantes más cosas.

El técnico malagueño supo aprovechar al máximo sus limitados recursos a nivel de efectivos optando por un estelar Melvyn Richardson de central, dando minutos a un Jaime Gallego al que le cuesta pero que cada vez está más cerca del pivote que maravilló en Torrelavega (volvió en agosto tras un año KO), acertando en el cambio en la portería en el 18’ con Gonzalo por Emil Nielsen, exprimiendo al máximo a Aleix Gómez en el extremo derecho por la baja de Blaz Janc y dando entrada en la segunda parte en el extremo izquierdo a un Aitor Ariño que anotó tres tantos clave en el momento clave del encuentro.

Con esas premisas, el Barça dio un gigantesco paso adelante en su objetivo de acabar entre los dos primeros y estará en cuartos si gana cuatro de los cinco partidos que le restan, empezando por el jueves en el Palau ante el colista Celje Pivovarna Lasko en el último partido antes del largo parón por la disputa del Europeo de Alemania y al que podría llegar Janc. Además, para él siempre es muy especial medirse a su exequipo en el que además milita su hermano Mitja

Pérez de Vargas fue el gran protagonista en Veszprém

Pérez de Vargas fue el gran protagonista en Veszprém / EFE

Es decir, que el Barça podría perder el 29 de febrero en la pista del vigente campeón SC Magdeburg y se saltaría igualmente la complicada ronda de octavos mientras el actual campeón y el Veszprém se disputan la otra plaza, ya que aventaja en dos puntos a los alemanes y al Veszprém con un duelo pendiente entre ambos.

Sin tiempo para saborear el éxito en tierras magiares, el Barça regresa este sábado a la Liga Plenitude ASOBAL con un duelo en el Palau a las 18.00 horas frente a un Frigoríficos Morrazo que llegará sin el lesionado rumano Rares Fodorean.

Penúltimos con solo cinco puntos, los gallegos serán uno de los cinco o seis obstáculos que restan este año a los de Ortega. Después llegará el Celje al Palau, tocará visitar al Bada Huesca en la Liga y recibir al Fertiberia Puerto Sagunto para acabar del 16 al 17 en Bidasoa con la antigua Copa ASOBAL y ahora Copa de España en plena guerra entre la RFEBM y la ASOBAL. Los azulgranas buscarán su 12º título seguido en esta competición que cambia de nombre.