Lorenzo Brown, el enemigo que amenaza la reacción del Barça

El base estadounidense, con pasaporte español, está siendo uno de los mejores jugadores de la temporada en Euroliga

Brown es el noveno máximo anotador de la competición con 14,6 puntos de media por partido y el segundo máximo asistente

Lorenzo Brown, en un partido con Maccabi

Lorenzo Brown, en un partido con Maccabi / EFE

Marc del Río

Marc del Río

El 5 de julio de 2022, Lorenzo Brown (1990, Rockford, Illinois) obtuvo el pasaporte español. El base estadounidense se hacía con la nacionalidad en una maniobra cargada de polémica, ya que se trataba de un jugador sin ningún arraigo con el país, ya que su trayectoria deportiva no había transcurrido por territorio nacional.

Brown, que fue escogido en la 52ª posición en el draft de la NBA en 2013, fue combinando su trayectoria en la mejor liga de baloncesto del planeta, con la G-League y alguna aventura por tierras asiáticas. En el campeonato americano, el base disputó 107 partidos entre Philadelphia 76ers, Minnesota Timberwolves, Phoenix Suns y Toronto Raptors. Su paso por el conjunto canadiense será clave para entender el movimiento de su nacionalización.

Salto a Europa con más de 100 partidos NBA a las espaldas

En 2019, el jugador decidió dar el salto a Europa, y en los tres primeros años, Brown vistió la camiseta de tres equipos diferentes. En Estrella Roja maravilló, con un rol destacado, siendo uno de los líderes del equipo. Fenerbahçe decidió apostar al curso siguiente por él pero las expectativas no se cumplieron. Brown bajó un escalón al curso siguiente llegando al UNICS Kazan, pero la guerra en Ucrania finiquitó su etapa en tierras rusas.

El papel de Brown con España

Ese verano, llegó la llamada de Sergio Scariolo, que coincidió con él en Toronto, cuando el entrenador italiano formaba parte del staff técnico. España afrontaba el Eurobasket algo cojo en la posición de base. El MVP del Mundial 2019, Ricky Rubio, era baja por lesión, y Scariolo decidió contar con Lonzo Brown para la cita. Todo el mundo recuerda el resultado, con España levantando el oro en el Mercedes Benz Arena de Berlín tras derrotar a Francia en la gran final por 88-76. Toda la gente tiene en la memoria al azulgrana Willy Hernangómez consiguiendo el premio a mejor jugador del torneo. Pero no hay que olvidar que Brown formó parte del mejor quinteto del torneo, un reconocimiento más que merecido, teniendo en cuenta, entre otros, los 28 puntos en octavos de final ante Lituania o los 29 en semifinales ante Alemania. Para el Mundial del pasado verano, el jugador decidió renunciar para dejar atrás unos problemas físicos de los que, a día de hoy, parece no haber ni rastro. Eso sí, dejó abierta a estar con el equipo en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Lorenzo Brown, líder de España en el Eurobasket

Lorenzo Brown, líder de España en el Eurobasket / EFE

Lonzo, con las llaves de Maccabi

Con posibles cantos de sirena por parte del Real Madrid para lograr su incorporación, Brown decidió seguir su carrera en Tel Aviv, de la mano de Maccabi. Una vinculación que se alargó el pasado febrero hasta 2026, debido al gran momento de forma que atravesaba el jugador el curso pasado, y que a día de hoy sigue siendo vigente. Contra Lonzo, el Barça se enfrentará este jueves 23 (20:05h CET) al noveno máximo anotador de la competición, con 14,6 puntos de medio por encuentro. En el último partido europeo, logró sumar 18 puntos.

Solo le supera el Facu en asistencias

Si su anotación ya es destacada, capítulo a parte merece su faceta como asistente. Los números no engañan, y tan solo Facundo Campazzo, con 7,8 asistencias, supera los registros del estadounidense (7,6). Ante Olimpia Milano, Valencia Basket y Panathinaikos, Brown superó los 10 pases de canasta (12,11 y 12). Todo ello, en 30 minutos de media por partido, quedando claro que es una pieza imprescindible para Oded Kattash.

Lorenzo Brown, en un partido ante Panathinaikos

Lorenzo Brown, en un partido ante Panathinaikos / EFE

La nueva realidad de Maccabi

No hay ninguna duda de que Brown ofrece uno de los perfiles más completos en la posición de base en la Euroliga. La guerra ha trastocado los planes de un Maccabi que disputa sus partidos como local a puerta cerrada en Belgrado. Una vez establecidos en la capital serbia, y con la nueva realidad asumida, el conjunto israelí acumula tres victorias en los últimos cuatro encuentros, unos números que le han hecho escalar hasta la cuarta posición en la tabla, con un balance de cinco triunfos y tres tropiezos, con un partido pendiente, el aplazado ante el Real Madrid.

El Barça, advertido con los bases rivales

Maccabi no es únicamente Lorenzo Brown, y Grimau es consciente de que Kattash cuenta con más armas. Pero teniendo en cuenta que Marcus Howard fue capaz de anotar 26 puntos en Vitoria en el duelo ante Baskonia, o que Chris Jones, de Valencia Basket, sumó 15 en el Palau, bien hará el entrenador catalán en exigir la mejor versión defensiva del perímetro para contener a un Brown que, a sus 33 años, disfruta del baloncesto rindiendo a un altísimo nivel.