ACCIDENTES DE TRÁFICO

La velocidad es la causa de 300 muertes al año

Las vías convencionales limitadas a 90 km/h son las carreteras donde más se incumplen los límites de velocidad.

La velocidad causa muchas muertes al año

La velocidad causa muchas muertes al año / AGENCIAS

300 personas mueren al año a causa de sobrepasar los límites de velocidad en las carreteras. Ésta es, sin duda, una cifra preocupante puesto que estos números, entre otros datos, demuestran que los accidentes de tráfico son la causa externa por la que mueren más personas en nuestro país. Además, en caso de accidente, a más velocidad, más probabilidades de perder la vida existen. De hecho, a partir de los 80 km/h es prácticamente imposible que un peatón salve la vida en un atropello. Por ello, ahora, la Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha una campaña de intensificación de los controles de vigilancia sobre la velocidad entre el día 21 y el 27 de agosto, con el objetivo principal de concienciar a los conductores sobre el riesgo que existe cuando se conduce a altas velocidades.

Se calcula que, cada año, mueren más de 300 personas en las carreteras en accidentes en los que la velocidad en un factor concurrente. Así, circular siempre a una velocidad adecuada podría evitar una cuarta parte de los fallecidos en accidentes de tráfico. Aun conociendo esta ventaja, muchos usuarios aún no son verdaderamente conscientes de lo que significa circular a más velocidad de la permitida, por lo que sigue siendo un motivo de preocupación global. De hecho, la Unión Europea (UE), en su último informe, solicitó a todos los estados miembros hacer cumplir el código de la circulación, además de realizar campañas de educación y sensibilización para reducir la accidentalidad viaria.

Una de estas medidas que se piden desde la UE, es la que pone en práctica la DGT. Según Gregorio Serrano, director del organismo, "la campaña se desarrollará a lo largo de esta semana para recordar a los conductores la importancia de respetar los límites de velocidad y para comprobar que se cumplen los límites establecidos". Además, Serrano ha añadido que "la importancia que tiene la seguridad vial en las ciudades es lo que nos ha llevado a invitar a los ayuntamientos y a las comunidades que tienen transferidas las competencias de tráfico a sumarse a la misma, de modo que el mensaje a transmitir, independientemente de la administración que gestione la circulación, es que los límites de velocidad siempre se deben respetar, más aún cuando muchas ciudades cuentan con vías en la que los diferentes actores, como coches, motos o bicis, comparten espacio".

Esta campaña no solo se llevará a cabo en nuestro país, sino que traspasará fronteras, llegando simultáneamente a 25 países más a través de la Organización Internacional de Policías de Tráfico (TISPOL).