AUDI E-TRON

Primera toma de contacto con el Audi e-Tron, el primer Audi 100% eléctrico

La marca alemana empezará a entregar el modelo en España a lo largo del mes de marzo desde 82.400 euros.

Prueba Audi e-Tron.

Prueba Audi e-Tron. / motor

Xavier Pérez

Xavier Pérez

Toc, toc. ¿Quién es? El Audi e-Tron, y he venido para quedarme. Efectivamente, tras las luces de neón, los drones y el espectáculo que vivimos hace unos meses en San Francisco, el primer coche 100% eléctrico de Audi ya es una realidad. La marca de los cuatro aros lo puso a punto en Namibia y esta pasada semana ha puesto en las carreteras de Abu Dhabi las primeras 20 unidades de un coche que marcará la historia de la electrificación premium.

Las primeras pruebas del nuevo Audi e-Tron se desarrollaron en las proximidades (no olvidemos que su autonomía no supera los 400 kilómetros en ciclo WLTP) de la capital del emirato de Abu Dhabi. Recorridos combinados de carretera, autopista, ciudad y pistas de arena sirvieron para demostrar que, lejos de ser un coche distinto a los demás por su condición de eléctrico, el Audi e-Tron se comporta como cualquier otro deportivo de la marca alemana.

La propuesta electrificada de Audi llegará al mercado a finales de este año, aunque en España las primeras unidades empezarán a entregarse a lo largo del mes de marzo. El precio de salida es de 82.400 euros y los que hayan solicitado una de las 2.600 primeras unidades (bajo el nombre de Edition One) contarán con el exclusivo color azul Antigua en la carrocería y todo el equipamiento disponible en este nuevo modelo que abraza el evangelio eléctrico puro.

En busca de nuevos clientes

Según el miembro del comité de dirección de Audi, Alexander Seitz (Finanzas), "la propuesta con el e-Tron llega dentro de nuestra ofensiva que busca ofrecer 20 plataformas electrificadas en 2025. Para ello hemos realizado una inversión de 40.000 millones de euros. 14.000 irán destinados a desarrollar vehículos eléctricos, digitales y con tecnología de conducción autónoma. Con el e-Tron demostramos que no hay que temer a la electrificación y podremos introducir esta tecnología en el mercado. Mercado adicional para clientes adicionales. Esta es la apuesta", señalaba a Motor Zeta en Abu Dhabi el directivo.

El nuevo Audi e-Tron es un coche que no destaca por su imagen. Tal y como nos tiene acostumbrados Audi, se trata de un SUV con un aspecto moderno, que marca un estilo deportivo y que basa su corazón de batalla en un equipamiento tecnológico de primer nivel y unas prestaciones dinámicas fuera de toda duda. En la prueba realizada en Abu Dhabi comprobamos rápidamente que estamos ante un eléctrico premium de largo recorrido.

Por dimensiones se trata de un todocamino en el que, además de la electrificación, coinciden los aspectos de familia y diversión. Es amplio por dentro y elegante por fuera. Mide 4,901 metros de largo y tiene un ancho de 1,935 metros y una altura de 1,616 metros.

 Su distancia entre ejes de 2,928 metros le permite ofrecer un gran espacio interior para cinco ocupantes, tanto en las plazas delanteras como en las traseras, incluyendo un maletero de 600 litros de capacidad. Al llevar la batería colocada bajo el piso no pierde espacio de carga atrás y, además, consigue una concentración excelente del flujo aerodinamico gracias a su centro de gravedad uniforme.

Esta capacidad consigue hacer que su conducción sea tan dinámica y eficiente como la del mejor deportivo familiar de la marca alemana.

Retrovisores digitales y el Catalunya Red

El Audi e-Tron destaca por un diseño funcional, en el que hay tres elementos que llaman poderosamente la atención: la parrilla frontal, la zona de recarga y los espejos retrovisores digitales (opcionales desde unos 1.500 euros).

Por fuera muestra una parrilla tipo Singleframe de diseño octogonal con barras verticales que ofrece una calandra cerrada parcialmente (el motor no precisa la refrigeración de uno de combustión), y en la parte baja destacan los faros Led con cuatro barras horizontales que actúan de firma lumínica. Taloneras en negro y unas barras en el difusor marcan su nuevo estilo. Obviamente no dispone de tubos de escape.

La zona de recarga se abre en la zona delantera izquierda, con la toma de corriente colocada sobre el paso de rueda. Por ahí también andan los retrovisores digitales (Audi Virtual Mirrors), una creación 'made in Spain' de la mano de Ficosa. Como detalle del producto nacional, otra peculiaridad. Uno de los diez colores del nuevo Audi e-Tron lleva el nombre de Catalunya Red. Un guiño a la fuerza de la luminosidad y el diseño que emana de la región española.

Durante la prueba pudimos experimentar las sensaciones de estos nuevos retrovisores digitales. Son unos elementos de alta tecnología que sustituyen opcionalmente a los espejos tradicionales y que trasladan la imagen de sus cámaras de alta definición (1280 x 1080 píxeles) a unas pantallas OLED de alta resolución MMI táctiles, de 7 pulgadas y 1.200 x 800 píxeles, situadas en el encaje de la puerta, un poco más abajo de donde miraríamos para ver mirar en el espejo.

A decir verdad hay que acostumbrarse a este sistema (que se ilumina con un cerco amarillo si se acerca otro vehículo), y no nos pareció una solución ideal dado el precio que supone su elección. Hay que bajar un poco más el ángulo de mirada y no nos dio la sensación de definición que siguen teniendo los espejos tradicionales en un golpe rápido de vista. En ese momento y ante la duda, mejor mirar el espejo central interior. A nuestro modo de ver son más efectivos al caer la noche.

Arsenal tecnológico interior

Otro de los elementos que nos sorprendió en esta primera prueba del Audi e-Tron fue el despliegue de tecnología en el interior. Toda la digitalización pasa por el ya conocido sistema MMI touch response, asociado a dos pantallas de 10,1 y 8,6 pulgadas que sutituyen a casi todos los interruptores y mandos convencionales. Dispone de cockpit digital de serie, pudiendo elegir entre múltiples configuraciones de display. La conectividad interior permite que todos los ocupantes dispongan de wi-fi, además de poder manejar los elementos ofrecidos en el Audi Connect.

En cuanto a equipamientos y ayudas a la conducción, el Audi e-Tron dispone de todas las ventajas tecnológicas del consorcio Volkswagen distribuidas en diferentes paquetes. Entre otros ofrece control de crucero adaptativo que provee control de distancia longitudinal y lateral en toda lagama de velocidades, ayudando al conductor a base de acelerar, frenar, mantener estable lavelocidad y guardar distancias en situaciones de atascos de tráfico. También introduce park assist, asistente de luces de cruce, detector de tráfico posterior, cámarass 360 grados.

La iluminación es otro de los saltos al futuro del nuevo e-Tron, recogiendo la tecnología Led Matrix estrenada en el buque insignia de la marca, el Audi A8, y presente también en el nuevo Audi Q8.

Prestaciones de primer nivel

Mecánicamente el e-Tron destaca por su propulsión 100% eléctrica. Emplea dos motores eléctricos asincronos (ASM) que le permiten conseguir una potencia conjunta de 408 CV (300 kilowatios). En su lanzamiento anunciaba en la ficha técnica una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 5,7 segundos alcanzando una velocidad máxima limitada electrónicamente de 200 km/h.

Conseguimos llegar en 6,8 segundos a los 100 así que pensamos que finalmente rondará esa cifra. La electrificación es un seguro de aceleración y el par máximo de 664 Nm se alcanza en 259 milisegundos. La autonomía, como hemos comentado, se acercó a los 400 kilómetros.

Los motores van situados sobre los ejes delantero y trasero, permitiendo una tracción total permanente. Están asociados a una unidad de control de transmisión que desplaza los flujos de potencia en función de las necesidades.

Para conseguir una mayor eficiencia energética dispone de un sistema de recuperación de energía que permite recuparar un 30% de la energía consumida. Esto sucede en las frenadas y bajadas, donde pudimos recuperar 10 kilómetros de autonomia en un descenso de 8 kilómetros. También pudimos probar ese plus de aceleración que se consigue al pasar la palanca del modo 'D' a 'S' y pisar a fondo el acelerador. El modo boost hace soñar despierto (aunque eso sí, en una carretera cerrada al tráfico). Lo probamos en la autopista rumbo a Al Ain y nos encantó. 

Las baterías de iones de litio están alojadas bajo el piso y comprenden 36 módulos de celdas. Ocupan una longitud de 2,28 metros y una anchura de 1,63 metros con un espesor de 34 centímetros. Esto ofrece un bajo centro de gravedad que proporciona un dinamismo más deportivo. El peso de las baterías es de 700 kilos. Eso no impide que el dinamismo del e-Tron nos haya sorprendido gratamente. No tiene inercias extrañas y su comportamiento es muy deportivo. En la carretera de subida y bajada a la montaña de Al Buraimi lo pudimos comprobar.

El nuevo modelo de Audi estrena nueva generación de la tracción quattro como parte del equipamiento de serie. Este sistema regula de una forma continua y variable el par que debe llegar a cada eje y consigue un muy buen reparto, muy eficiente en casos de baja adherencia. En las zonas de dunas de Abu Zaby no tuvo reparos en sacarnos de cualquier situación.

El Audi Drive Select permite al conductor elegir hasta siete modos diferentes de conducción, ya sea por carretera, en conducción deportiva con curvas o en zonas fuera pista: auto, comfort, dynamic, efficiency, individual, allroad y offroad. También destaca por la dirección y la suspensión adaptativa neumática con control de amortiguación, un elemento que permite a este eléctrico premium ofrecer altas prestaciones y muchas sensaciones deportivas.

A la carga

Llegados al punto intermedio de la prueba, tras recorrer aproximadamente 340 kilómetros, paramos a repostar en el Zoo de Al Ain. Allí disponíamos de cargadores de 150 kW para un sistema de carga rápida estandar europeo CCS (Combined Charging System). Lo 'llenamos ' en media hora.

No obstante también puede emplear cargadores de corriente alterna estándard de 11 kW y un segundo cargador opcional de 22 kW. En función de las necesidades, el tiempo máximo de recarga es de ocho horas y media con este tipo de enchufe. Opcionalmente existirá la posibilidad de cambiar de lado el enchufe para recargar.

El nuevo Audi e-Tron se hará escuchar, aunque no hace ruido (a veces incluso nos recuerda el sonido del tranvía). Pese a ello en algunos mercados como el norteamericano y el asiático incorporará un sonido artificial que debe ser audible a bajas velocidades (hasta 20 km/h) para que los peatones se percaten de la presencia del vehículo.

Tal y como apuntamos al inicio las primeras unidades encargadas de la Edition One se entregarán a sus propietrios españoles en marzo de 2019. Y lo más importante, con etiqueta '0'.