MOVILIDAD SOSTENIBLE

El Gas Natural es la solución

El GNC se perfila como una alternativa viable para la movilidad sostenible

img 0203

img 0203 / motor

MOTOR ZETA

La movilidad sostenible es un tema al que se le está intentando dar una solución desde hace unos cuantos años, pero es ahora cuando se está convirtiendo en un tema relevante para el ciudadano de a pie. Las contaminación de aire en las principales ciudades de España está haciendo que se comiencen a tomar medidas extremas para intentar parar las emisiones que dañan la calidad del aire que respiramos. Por ejemplo, la ciudad de Madrid ha comenzado a restringir el acceso a los vehículos que más contaminan durante ciertos días para que no se formen grandes aglomeraciones esos días y así intentar que no baje la calidad del aire.

Estas medidas están comenzando a causar problemas a empresas y particulares que se ven sin la posibilidad de entrar a la ciudad cuando tienen que hacerlo por motivos de trabajo o por otro tipo de quehaceres. Los nuevos distintivos puestos en marcha por la Dirección General de Tráfico favorecen que los vehículos que obtengan la calificación de Cero Emisiones o la de ECO tendrán ciertas ventajas frente al resto, como por ejemplo poder entrar en Madrid estos días de restricciones entre otras muchas medidas.

Pues bien, los vehículos que incorporen un sistema de propulsión a base de Gas Natural Comprimido se garantizan una insignia de calificación ECO, lo que les beneficiaría de distintas maneras. Los vehículos GNC incluyen un sistema de propulsión tradicional al que le añaden un deposito adicional donde se almacena el Gas Natural Comprimido y aumenta en varios cientos de kilómetros la autonomía del coche.

Uno de los pocos fabricantes que desarrolla modelos que incluyan un sistema propulsión de GNC es Seat. El constructor de Martorell cuenta ya con las versiones GNC del Seat Leon y del Mii, y espera hacer lo mismo con el Ibiza y el Arona. Al margen de Seat, podemos encontrar versiones de propulsión GNC en el Audi A4 y A5, en el Skoda Octavia…

Al contrario de lo que podamos pensar, los vehículos que monten este tipo de propulsión no son más caros que las versiones de gasolina. En el caso concreto del Seat Leon, la marca a decidido igualar el precio de las versiones TSI 110 CV y TGI 110 CV, lo que permite a los posibles compradores hacerse, por el mismo precio, con un coche que tiene un tanque de combustible extra, con menos emisiones, más autonomía y unas bonificaciones de lo más interesantes.

Hoy día, los compradores que decidan comprar un coche que cuente con este tipo de tecnología contarán un descuento de 750 € y distintas bonificaciones que van desde descuentos en el impuesto de circulación hasta reducciones en las tarifas de los parquímetros.