ford puma

Ford reinventa el Puma, que reaparece como SUV

El nuevo modelo retoma el espíritu deportivo pero lo hace en el segmento que más crece del mercado.

Ford reinventa el Puma, que reaparece como SUV

Ford reinventa el Puma, que reaparece como SUV

Rafael J. Cid

Ford ya tiene en el horno un nuevo SUV compacto. Más pequeño que el Kuga y parejo a EcoSport –al que en principio no sustituye–, con sus 4,2 metros de largo se basa en la plataforma del Fiesta modificada y se sitúa entre los más compactos del mercado, como los Seat Arona o Peugeot 2008. Destaca por un diseño deportivo, un maletero record en su categoría, y motores con hibridación. Además, entre los acabados disponible estará el ST-Line, que incluye amortiguación reajustada para un comportamiento más dinámico, además de retoques estéticos diferenciadores.

 En lo que a diseño se refiere, el Puma adopta líneas afiladas y llamativas, que le aportan dinamismo y le apartan de los modelos más camperos. Eso sí, ha sabido conjugar tales formas con un maletero que se sitúa como uno de los más grandes de la categoría, con 456 litros, solo por detrás del Opel Crossland X cuando mueve sus asientos traseros hacia delante (disminuyendo el espacio para los pasajeros, algo que no necesita el Ford).

 Además, a dicho maletero se accede por un portón trasero que puede automatizarse por completo, se organiza en varias alturas fácilmente, y cuenta con un desagüe para que pueda ser lavado con manguera.

 El interior es muy parejo al del Ford Fiesta, pero se ha mejorado para elevar la calidad y se han añadido relojes completamente digitales que le otorgan un elevado grado de modernidad.

 La gama española estará compuesta por tres motores, dos gasolina EcoBoost y un diésel GTDi, con potencias respectivas de 125, 155 y 120 CV, todos ellos de tres cilindros.

 Las versiones gasolina cuentan con hibridación ligera, es decir, incorporan un motor eléctrico y una batería pequeña autorecargable que logra reducir consumos y aportar un poco más de fuerza a bajas vueltas. Así armados, sus consumos rondan los 5,4 litros (1.0 EcoBoost 125 CV) y 5,6 litros (1.0 EcoBoost 155 CV), cifras realmente bajas para tales niveles de potencia. 

 Según versiones, estarán disponibles cajas de cambio manuales y automáticas de doble embrague.

 En cuanto tecnología, los nuevos Puma cuentan hasta con 12 sensores de ultrasonidos, tres radares o dos cámaras, con los que se alimentan de información sistemas como el de control automático de la velocidad, que hasta detiene el coche y vuelve a arrancarlo en los atascos sin intervención del conductor, además de mantenerlo en el carril; reconocimiento de señales de tráfico, frenada de emergencia con función de movimiento de esquiva, alerta de ángulo muerto y un largo etcétera. A ellos se suma una avanzada conectividad, que incluye conexión a Internet o Bluetooth, control por voz.

 Destacamos a su vez los asientos, que cuentan con una elaborada función masaje y además sus fundas pueden ser extraídas fácilmente para ser lavadas.