Ferrari

Ferrari presenta el F8 Tributo en el Salón de Ginebra

La firma del 'Cavallino Rampante' presenta al sustituto del 488 GTB con un motor V8 de 720 CV de potencia.

Ferrari F8 Tributo en el Salón de Ginebra.

Ferrari F8 Tributo en el Salón de Ginebra. / EFE / CYRIL ZINGARO

Ferrari ha presentado el nuevo F8 Tributo, un nuevo superdeportivo de motor central que llega para sustituir en el mercado al 488 GTB con una propuesta aún más radical. La firma de Maranello aprovecha toda su experiencia para hacer la versión más potente jamás producida de su famoso motor V8 biturbo y montarlo en un vehículo trabajado para ser más aerodinámico.

El nuevo ''Cavallino'' ha debutado en el Salón de Ginebra, donde el público lo podrá admirar desde el día 7 hasta el 17 de marzo. El F8 Tributo, además, es uno de los 15 nuevos modelos, entre los que se incluye el SUV Purosangue, que la firma italiana lanzará para 2022 en el marco de su nuevo plan de producto, que busca multiplicar sus ingresos y beneficios.

Evolución natural

Estéticamente, el F8 Tributo es una evolución del 488 GTB, con muchos elementos presentes en su predecesor y otros tantos totalmente nuevos. En general, Ferrari ha trabajado para que su diseño sea totalmente funcional y todos los elementos tengan un por qué. En primer lugar, el frontal es muy parecido al del 488 GTB, pero incorora el S-Duct, visto por primera vez en el 488 Pista, una solución aerodinámica consistente en una apertura en el capó para derivar el flujo de aire de la delantera a la trasera y contribuye a aumentar en un 15% la carga aerodinámica respecto al modelo al que sucederá.

Los ingenieros de Ferrari han reducido sus faros delanteros pero han mantenido la forma de los grupos ópticos del 488 GTB y han aprovechado la diferencia para introducir nuevas entradas de aire para la refrigeración de los frenos, que se sumarán a las aperturas del paragolpes para mejorar el flujo de aire de las ruedas y así evitar la necesidad de aumentar el tamaño del sistema de frenos para compensar el aumento de prestaciones del coche.

De perfil tiene muchas similitudes con el 488 GTB pero la trasera se ha rediseñado desde la luneta que ofrece una visión privilegiada del motor V8, que recuerda a la del F40, hasta el alerón integrado en su silueta, envolviendo los grupos ópticos, que vuelven a ser dobles. Las ranuras de la luneta trasera ayudan a extraer el aire caliente del motor sin afectar a la eficiencia aerodinámica del vehículo. En general, Ferrari ha evolucionado un diseño atractivo y funcional y ha conseguido mejorar su eficiencia aerodinámica en un 10% y reducir hasta en 40 kilos el peso total del vehículo, 1.330 kilos.

El interior también mantiene las líneas generales del 488 GTB, pero la marca de Maranello ha rediseñado algunos aspectos, como los paneles de las puertas y el túnel central. Ferrari ha optado por mantener su cuadro de instrumentos con cuentarevoluciones analógico y dos pantallas a ambos lados del mismo, por añadir un volante más compacto para mejorar su maniobrabilidad y por introducir una pantalla táctil de siete pulgadas para el copiloto. Las salidas de aire y los mandos también se han actualizado.

El V8 más potente de Ferrari

Si con el 812 Superfast llegó el V12 de aspiración natural más potente creado por la marca, con el F8 Tributo llega el V8 de doble turbo más potente producido jamás en Maranello. Bajo la luneta trasera, este V8 de 3.9 litros desarrollará 720 CV, como el 488 Pista, de potencia y un par máximo de 770 Nm desde las 3.250 vueltas, lo que se traduce en un ratio potencia/litro de 185 CV/l. Con este propulsor, el F8 Tributo alcanzará los 100 km/h en 2,9 segundos y los 200 en apenas 7,8 segundos, pudiendo alcanzar una velocidad máxima de 340 km/h.

Con este bloque, el F8 Tributo se une al 488 Pista, al 812 Superfast, al F12 Berlinetta y al LaFerrari en el selecto club de los Ferrari con más de 700 CV de potencia.

Acompañando al motor, el F8 Tributo incorporará la versión 6.1 del sistema de control del ángulo de deslizamiento lateral, el Slide Slip Angle Control, y el Ferrari Dynamic Enhancer (FDE+), un sistema que se activa en la posición Race del manettino que, según Ferrari, "permite a los conductores exprimir al límite su conducción y superarlo con seguridad, aumentando la eficacia en su comportamiento".