LaLiga lo desvela: el ranking de tiempo efectivo por equipo

El Real Madrid, seguido por el Barcelona, encabeza una clasificación que cierra el Rayo Vallecano

En los partidos disputados por el Getafe CF se juega solo el 50.6% de los minutos

Los partidos del Real Madrid son los que más tiempo efectivo se juega

Los partidos del Real Madrid son los que más tiempo efectivo se juega / EFE

SPORT.es

SPORT.es

Los partidos del Real Madrid son los que tienen un mayor tiempo efectivo de juego en LaLiga 2023/24 (60:43), lo que representa el 60,7% de los minutos de todos los partidos que ha jugado, mientras que los del Rayo Vallecano son en los que se juega menos (51:39). En los partidos del Getafe CF se juega solo el 50.6% de los minutos. Así es el análisis de la casa de apuestas.

Detrás del Real Madrid, el Barcelona alcanza un tiempo de 58:35 y un 57,5%. Le siguen al equipo azulgrana el Celta (57:20), Atlético (57:19), Las Palmas (56:50), Girona (56:02), Betis (55:59), Villarreal (55:36), Almería (55:20), Osasuna (55:08), Valencia (55:08), Athletic (54:36), Granada (53:56), Real Sociedad (52:54), Alavés (52:51), Getafe (52:36), Cádiz (52:34), Sevilla (52:02), Mallorca (52:01) y, por último, el Rayo Vallecano (51:39). El Real Betis es el segundo equipo con mayor porcentaje de tiempo efectivo sobre el tiempo total.

De hecho y aunque el Getafe es uno de los equipos con fama de que juega menos tiempo efectivo y que más tiempo pierde, los números en la jornada 4 expresaban lo contrario. Según los datos de Opta de esa jornada, el partido con más tiempo efectivo fue el Real Madrid – Getafe con 60 minutos y el que menos el Mallorca – Athletic con 46 minutos. Una diferencia existente de 14 minutos entre un partido y otro, aunque también hubo 10 minutos más de tiempo total en el partido entre blancos y azulones.

Uno de los partidos recientes más largos en la historia de la Liga, el Deportivo Alavés-Espanyol de la primera vuelta de la temporada 2018-2019. Este choque se puso en marcha a las 16:15, la hora a la que el encuentro debía empezar por el horario estipulado de la Liga, pero terminaría en un plazo muy poco convencional. A las 18:15 terminaría un choque en el que después de 120 minutos, Iglesias Villanueva (árbitro de aquella tarde) pitaría el final del partido.