LaLiga, un bálsamo Mundial para el Atlético a la espera del mercado invernal

En Betfair, se da por hecho que el Atlético de Madrid estará la próxima temporada en La Liga de campeones a pesar de su rotundo fracaso en Europa

Un calendario aparentemente cómodo antes del Mundial y el propio descanso de la cita de Qatar pueden ser claves para calmar los ánimos del tercer clasificado

Simeone dirigiendo un partido del Atlético de Madrid

Podría haber llegado el fin de la era de Simeone / Kiko Huesca (EFE)

Betfair

Betfair

La eliminación del Atlético de Madrid de la Liga de Campeones es una de las sorpresas más impactantes del inicio de temporada en España. El equipo se despide de la Champions por la puerta de atrás.

Una desastrosa participación en el grupo que parecía más cómodo en los últimos años para los rojiblancos, compuesto por el actual tercer clasificado de Portugal, el tercero de la liga belga y el decimosexto de la alemana y donde los de Simeone únicamente han podido sacar cinco puntos, la cifra más baja desde que juega en Europa con el técnico.

Un Atlético instaurado en la élite, participando durante diez cursos seguidos en Champions por primera vez en la historia del club queda apeado de Europa a las primeras de cambio, algo inaudito. Duro varapalo que podría encontrar un bálsamo en LaLiga, con el Mundial como gran aliado y el mercado invernal como punto de recarga de ilusiones colchoneras en el torneo doméstico, según los pronósticos de Betfair.

Mucha fe en las cuatro primeras plazas

El parón del Mundial y el descanso que supondrá no jugar entre semana en 2023 al estar fuera de Europa pueden ser dos factores importantes para creer en la resurrección del Atlético

El golpe económico que supone la eliminación de la Champions invita a pensar que el Atlético tiene altas probabilidades de vender a algún jugador importante en la próxima ventana de traspasos. Muchas miradas apuntan a Joao Félix. En Betfair, el United (índice de probabilidad del 33,3%) es el destino más probable si el luso deja el Metropolitano, con PSG o Bayern pendientes de su situación. Tampoco se descartan fichajes, aunque los movimientos de entrada que pueda haber dependerán (y mucho) de la situación económica y quizá más aún de la deportiva.

Calendario ideal para revivir

Dos partidos de Liga, uno ante el Espanyol en casa y otro fuera ante el Mallorca, y un duelo copero frente al club amateur Almazán pueden ser tres partidos para cerrar con tres victorias antes de la cita de Qatar y ganar en tranquilidad

Ejemplos hay muchos como el de la temporada 2013-14, que acabó con LaLiga en las vitrinas colchoneras y estuvo toda la temporada entre los tres primeros; las diez últimas jornadas como líder. Y en la 2012-13 empezó noveno (empate ante el Levante), pero en la jornada siguiente ya estaba cuarto y entre la 3 y la 26 fue segundo. Es decir, siempre se miró la clasificación con la tranquilidad de que meterse en la Champions era un reto que se daba por asumido.

A ese nivel elevó Simeone al Atlético, que quedar cuarto se ha dado por hecho y en los pronósticos de Betfair se transmite esa estabilidad. Ahora, en esta temporada tan inestable en el comienzo, tampoco se duda de que ese objetivo de plaza Champions se logrará, pero ahora mismo los números le dejan sin competición europea. Quedan 26 jornadas, tiempo de sobra, pero el equipo tendrá que empezar a generar mejores sensaciones sino quiere meterse en un lío.

Peor que el año del Qarabag

Pero, en aquel grupo con Chelsea, Roma y Qarabag, fue tercero con siete puntos en su haber y acabó levantando la Europa League

Era, hasta entonces, la puntuación más baja del Atlético de Simeone en unas fases de grupos con una marcada tendencia a la baja. En sus cuatro primeras participaciones, desde la temporada 2013-14, el Atlético siempre había acabado como primero, sumando 16, 13, 13 y 15 puntos. Esa última cifra la consiguió en un grupo con Bayern, PSV y Rostov, para poner en comparativa el calado de sus rivales con los actuales. Pero, tras ese curso en el que acabó alcanzando las semifinales del torneo, nada ha vuelto a ser igual.