Ferran Torres, un huracán de Champions League para ilusionar al FC Barcelona

El fichaje del delantero valenciano por los culés ya es oficial: sus números en la Champions League invitan al optimismo en el Camp Nou

El curso pasado hizo gol en sus tres primeros partidos de Champions y u acierto goleador sólo lo superó Kun Agüero, aunque de manera testimonial.

El Manchester City cerró el fichaje de Ferran Torres en agosto de 2020

El Manchester City cerró el fichaje de Ferran Torres en agosto de 2020 / AFP

Betfair

El FC Barcelona ya ha hecho oficial el fichaje de Ferran Torres, delantero que, procedente del Manchester City, tiene ilusionada a la Ciudad Condal por la interesante proyección del valenciano (21 años y ya es un actor habitual de la élite) y porque el mal momento azulgrana necesita de ilusión con la que alimentar la esperanza culé.

Con Torres tendrán argumentos futbolísticos que se pueden unir a los que puedan aportar otros potenciales fichajes. En Betfair, por ejemplo, Aubameyang o Cavani aparecen como opciones serias para el mercado culé, con probabilidades implícitas del 22% o el 73%, respectivamente. Lleguen o no más refuerzos, con Torres la escuadra de Xavi dará un importante salto.

Sirva como referencia su progresión en la pasada edición de la Champions, esa que invita a pensar que ahí puede ser un importante puntal con el que aumentar la capacidad ofensiva culé. Sucede que la pasada temporada, Ferran ejerció como uno de los revulsivos del Manchester City de Guardiola sobre todo en el tramo inicial de la temporada, cuando Pep lo usó de falso ‘9’ y el chaval respondió con números de ‘9’ puro.

Nada nuevo en la hoja de ruta del técnico de Santpedor. Que se lo pregunten a Cesc o Messi. Pero retornando a Torres, el chico tuvo un debut fulgurante en la máxima competición continental. Marcó en sus tres primeros partidos ante Oporto, Olympique de Marsella y Olympiacos. Y eso que en el inaugural, ante el Oporto no fue titular. Le valieron 22 minutos para ver puerta. Se anunciaba, así, el torbellino Torres.

Sus vientos de gol lo consolidaron en la titularidad, desde la que hizo los otros dos tantos. El cuarto (y último) del curso en Champions lo vio de nuevo en la fase de grupos, cuando ayudó a ajusticiar al Olympique en el Etihad. Tras aquel inicio fulgurante el vendaval amainó. O mejor dicho, se quedó en el banquillo. Porque en el resto del periplo blue Torres sólo jugó un partido más. Fue ante el Borussia Mönchengladbach en octavos. En el resto del recorrido hasta la final no tuvo ni un minuto.

Estadísticas de killer

De hecho, fue con Mahrez el máximo goleador Champions del City (cuatro dianas), pero con la segunda mejor relación goles/minutos del subcampeón de Europa

Ferran también logró el segundo mejor porcentaje de acierto de cara a puerta de los blues tras el propio Agüero. El 50% de los remates que hizo entre palos terminaron en gol. Todo gracias a un tino que también se dejó notar en los remates que fueron a puerta. De sus 13 remates, el 62% fueron entre palos. Todo un ejercicio de puntería con el que se frotan las manos en el Camp Nou.