¿Quiénes son las bicocas del sorteo de la Champions?

El sorteo de este año tiene un nivel excepcional no permitiendo la entrada de equipos que tradicionalmente hacían de muleta

¿Quiénes son las bicocas del sorteo de la Champions?

¿Quiénes son las bicocas del sorteo de la Champions? / SPORT

betfair

Qué tiempos aquellos en los que el Ferencvaros, el Legia de Varsovia, el Sheriff o el Viktoria Plzen se clasificaban para la Champions League. Esos tiempos en los que equipos modestos mayoritariamente de Europa del Este entraban en la máxima competición continental han quedado interrumpidos para esta edición de 2023/24, la última antes de que la Champions crezca de sus actuales 32 clubes a 36.

En esta Champions <strong>más occidentalizada que nunca</strong> hay lugar para pocas bicocas, aunque si escarbamos en la superficie encontramos equipos modestos que pueden dar la campanada gracias a que provienen de fútbol 'exótico' dentro de lo que se puede encontrar en las 'Grandes Ligas'.

En este edición, únicamente un club debutará por primera vez en su historia y se trata del Unión Berlín. El equipo de la capital teutona hará su puesta de largo en la máxima competición europea tras abrirse a Alemania una cuarta plaza por ranking UEFA. El club ha esperado 117 años para llevar la Liga de Campeones a una de las grandes capitales europeas.

España es el país que más clubes aporta con cinco después de que el Sevilla se colase en la competición con la 'laguna legal' de ser campeón de la Europa League. Inglaterra e Italia también aportan cuatro, mientras que es llamativo que Francia únicamente lleve a dos representantes con el Lens como sorpresa en este cuadro. El equipo de la zona de Alta Francia participará por tercera ocasión en la competición siendo su última presencia 21 años atrás.

Las bicocas

Si exploramos en la lista de ligas que únicamente cuentan con un representante, aquí podemos encontrar algunos clubes que pueden ser tildados de 'Cenicientas', aunque muchos de ellos ganaron en su momento la vieja Copa de Europa. Hablamos, por ejemplo, de un Estrella Roja de Belgrado que fue campeón en 1991 y que regresa a la competición tras vencer en la Liga Serbia.

Otro que tiene 'pedigree' de campeón es un Feyenoord que se clasificó para la competición tras llevarse la Eredivisie holandesa. El equipo de Róterdam dispone de una de las mejores generaciones de su historia en estos momentos capaz de vencer a equipos con mayor presupuesto e historia como el Ajax o el PSV Eindhoven. Los segundos se colaron a última hora en esta competición tras apear a Glasgow Rangers.

El otro equipo escocés célebre, el Celtic de Glasgow, intentará romper su maldición con la primera fase de la Champions. El equipo católico no es un misterio para nadie con un fútbol directo, duro y agresivo que puede hacer que cualquier que vaya a su estadio salga escaldado. Sin ir más lejos, la selección española perdió allí por 2-0 antes de ganar la Liga de Naciones este pasado verano.

Otro que suele poner perlas en liza es el vigente campeón de Austria, el Red Bull Salzburgo. Este equipo ha sacado a muchos jóvenes talentos y suele ser uno de los clubes que más ojeadores reúne en sus gradas. El máximo goleador de Europa en la actualidad y que domina el fútbol inglés en el Manchester City salió de esta fábrica sin ir más lejos en 2018.

Finalmente podemos hablar de tres equipos que han entrado tras un Play-Off final de lo más reñido. El Sporting de Braga participará por tercera vez en la Champions League tras vencer al Panathinaikos griego. La nación helena no paró de acumular malas noticias tras ver cómo el Antwerp apeaba también al AEK.

Finalmente, el Copenhague se clasificó tras cargarse a la esperanza polaca, el Raków Częstochowa.

Así quedarón los bombos antes del sorteo:

Bombo 1:

Bombo 1: Manchester City, Sevilla, Bayern de Múnich, PSG, Barcelona, Benfica, Nápoles y Feyenoord.Sevilla

  • Bombo 1: Manchester City, Sevilla, Bayern de Múnich, PSG, Barcelona, Benfica, Nápoles y Feyenoord.

Bombo 2: Real Madrid,

Bombo 2: Real Madrid, Manchester United, Inter de Milán, Borussia Dortmund, Atlético de Madrid, RB Leipzig, Oporto y Arsenal.Atlético de Madrid

  • Bombo 2: Real Madrid, Manchester United, Inter de Milán, Borussia Dortmund, Atlético de Madrid, RB Leipzig, Oporto y Arsenal.

Bombo 3:

  • Bombo 3: Shakhtar Donetsk, Salzburgo, Milan, Lazio, Estrella Roja, Braga, PSV Eindhoven y Copenhague.

Bombo 4: Real Sociedad

  • Bombo 4: Real Sociedad, Galatasaray, Celtic, Lens, Newcastle, Unión Berlín, Young Boys y Antwerp.