¿Qué franquicias comprarán y cuáles venderán en el mercado de la NBA?

El 9 de febrero se cerrará la ventana de fichajes en la liga y ya son varios los equipos que tienen definida su estrategia en los despachos para las próximas semanas.

¿Qué franquicias comprarán y cuáles venderán en el mercado de la NBA?

¿Qué franquicias comprarán y cuáles venderán en el mercado de la NBA? / SPORT

betfair

Ya superado el ecuador de la temporada, estamos en esas fechas donde el trabajo de los General Managers se vuelve tanto o más importante que el de los jugadores sobre la pista.

Repasamos las diferentes maniobras de algunas franquicias, que tienen dos semanas por delante para decidir en qué bando se posicionan:

Chicago Bulls

El equipo de Billy Donovan es décimo en la Conferencia Este con un récord de 21-24, lejos de las expectativas y siempre a remolque en la clasificación.

Lonzo Ball ha admitido esta semana que, probablemente, sus problemas de rodilla no le dejen jugar esta temporada, un matiz que puede terminar dando la puntilla al curso de los Bulls.

En el horizonte ya se puede divisar el draft y Chicago tiene que decidir si centra su atención ahí o lucha por entrar en playoffs, donde lo más probable es que se acabe midiendo a los Celtics y sea eliminado en primera ronda.

DeMar DeRozan y Nikola Vucevic son los principales atractivos de este equipo, teniendo en cuenta que Zach LaVine tiene pocas papeletas para salir después de firmar un megacontrato este pasado verano (5 años y 215 millones). Otros como Alex Caruso y Goran Dragic también podrían estar en la rueda de traspasables.

Utah Jazz

Después de seis temporadas clasificando a playoffs, el 2023 estaba destinado a ser un fracaso para este equipo después de dejar marchar a Rudy Gobert y Donovan Mitchell, que se acercó recientemente a Kobe Bryant y Wilt Chamberlain.

Con un récord de 24-25, la franquicia es octava en el Oeste, pero cada vez va perdiendo más fuelle. No encadena tres victorias consecutivas desde principios de noviembre y todo indica que podrían ser vendedores en las próximas semanas.

Lauri Markannen (24,8 puntos, 8,7 rebotes y 1,8 asistencias) es el gran nombre que sale a la palestra. No obstante, los Jazz tienen aseguradas tres primeras rondas en el draft de este año, por lo que tampoco veremos un equipo desesperado por hacer ningún tipo de operación.

San Antonio Spurs

La franquicia tendrá que decidir si Keldon Johnson se queda y es la cara visible durante los próximos años o deciden sacar algún beneficio por el joven alero surgido de Kentucky.

Nadie es adivino y, por tanto, no puede predecir lo que pasará en el draft de este año, donde si los Spurs logran hacerse con el número 1 podrían empezar a construir un nuevo equipo antes de lo que muchos pensaban.

Con un récord de 14-32, hay otras tres franquicias con peores registros que San Antonio en la NBA: Hornets (12-34), Pistons (12-36) y Rockets (10-35). Estos tres equipos también podrían estar activos a la hora de negociar por sus jugadores más valiosos.

New York Knicks

Cambiamos de objetivo. Después de muchos años de miseria en el Madison Square Garden, los Knicks están haciendo ruido y podrían ser uno de los equipos más activos en los despachos durante las próximas semanas.

Thibodeau solo cuenta con nueve jugadores, ya que Fournier, Reddish y Rose están fuera de rotación por decisión técnica. Las lesiones no son baladí en la NBA y Barrett estuvo fuera de competición casi un mes, lo que unido a la buena temporada que están firmando los neoyorquinos (sextos, 25-22) hace que este mercado sea el más importante de la última década para ellos.

Evidentemente, si el equipo de la Gran Manzana es catalogado como comprador, también lo son aquellos que están por encima en la tabla, véase Milwaukee, Brooklyn, Boston o Denver, que tiene a Jokic como principal candidato al MVP.