Apuestas Eurovisión 2024: dónde es, fechas, países y canciones

Descubre toda la información sobre el Festival de la Canción y consulta nuestras predicciones para apostar ahora en Betfair

Apuestas Eurovisión 2024: dónde es, fechas, países y canciones

Apuestas Eurovisión 2024: dónde es, fechas, países y canciones / SPORT

betfair

Eurovisión, en su edición número 68, regresará a Malmö por tercera vez en la historia y primera desde 2013. España probará fortuna con una canción que no ha dejado indiferente a nadie y cuyo objetivo en Suecia es mejorar las escasas puntuaciones que viene cosechando nuestro país en las últimas décadas.

Eso sí, 'Nebulossa' no arranca como favorito al triunfo, un honor que comparten Croacia y Ucrania, pero, ¿quién se llevará a casa el micrófono de cristal en 2024?

¿Dónde se celebra y cuándo es Eurovisión 2024?

El festival se celebrará del 7 al 11 de mayo en el Malmö Arena (Suecia), con capacidad para 15.000 espectadores.

  • 7 de mayo: Primera semifinal
  • 9 de mayo: Segunda semifinal
  • 11 de mayo: FINAL

Horario y TV para Eurovisión 2024

sábado, 11 de mayo21:00 horas

¿Quién representa a España en Eurovisión 2024?

El dúo 'Nebulossa' fue el ganador de la pasada edición del Benidorm Fest con su canción 'Zorra', y será el representante de España en el Festival de la Canción.

El año pasado ya habían intentado participar en Eurovisión bajo la bandera de San Marino, pero 'Glam' -el tema que habían elegido- no corrió la misma suerte.

Pronósticos para Eurovisión 2024: ¿ganará España?

Complicado. Nuestro país está entre los que menos opciones tiene de ganar este año el certamen. Desde 2005, España no ha superado el decimoquinto puesto en 15 de sus 18 participaciones y, en ese lapso de tiempo, fue última en 2017, penúltima en 2013 -cuando se celebró en Malmö- y antepenúltima en 2009 y 2021.

Lo cierto es que la canción ha suscitado un gran revuelo entre el público español y tampoco parece haber captado el oído de otros países, así que resulta ciertamente improbable pensar que 'Nebulossa' pueda acabar con una sequía de España en Eurovisión que ya dura más de medio siglo.

1. España gana Eurovisión 2024 a [101.0]

Por arriba, hay dos grandes favoritas, según las apuestas. Croacia parte en la 'pole' gracias a 'Baby Lasagna', un artista que ya desató una auténtica ola de reconocimiento antes de ser elegido en la final del 'Dora'. El país balcánico jamás ha ganado Eurovisión, pero todo apunta que 2024 puede ser el año indicado para entrar en el olimpo.

La canción, según relatan en la web oficial de Eurovisión, te hará "reír y entretenerte", pero también "llamar tu atención sobre los desafíos sociales y espirituales del individuo y la sociedad".

2. Croacia gana Eurovisión a [4.5]

Como principal escolta del representante croata aparece Ucrania, ganador en 2022, si bien aquella victoria estuvo muy cuestionada, sobre todo por aquellos aficionados que achacaron el aluvión de votos al conflicto bélico que vivía la zona y no a los méritos artísticos.

En cualquier caso, el dúo ucraniano que representará al país en Suecia lo hará con una canción que aboga por la unidad y en la que cualquier ciudadano del mundo se puede ver representado.

3. Ucrania, ganadora de Eurovisión 2024 a [5.0]

Y el podio se completa con Suiza. Los helvéticos, que fueron los primeros ganadores en la historia del festival en 1956, competirán con un artista cuya canción está enfocada a "construir puentes entre diferentes culturas y generaciones", así como "defender a toda la comunidad LGTBIQ+".

4. Suiza gana Eurovisión 2024 a [7.0]

A continuación, las cuotas a ganador de cada país en el Festival de Eurovisión 2024:

  1. Croacia a [4.5]
  2. Ucrania a [5.0]
  3. Suiza a [7.0]
  4. Italia a [9.5]
  5. Países Bajos a [12.0]
  6. Bélgica a [13.0]
  7. Suecia e Israel a [15.0]
  8. Francia a [19.0]
  9. Austria a [21.0]
  10. Georgia a [23.0]
  11. Lituania a [26.0]
  12. Grecia a [31.0]
  13. Reino Unido a [34.0]
  14. Islandia y Australia a [36.0]
  15. Noruega a [41.0]
  16. Irlanda a [46.0]
  17. Armenia, Finlandia, Albania y Azerbaiyán a [51.0]
  18. Dinamarca a [91.0]
  19. Serbia, Chipre, Portugal, San Marino, España, Polonia, Alemania, Luxemburgo y Letonia a [101.0]
  20. Estonia a [126.0]
  21. Eslovenia, República Checa, Moldavia y Malta a [151.0]

¿Cómo se puede votar en Eurovisión?

SMS llamadavoto a través de la app oficial

Los fans no podrán votar al país en el que se encuentren. Es decir, la única manera que tiene un ciudadano español de apoyar a Nebulossa es votando fuera de España.

Lista de países y canciones para Eurovisión en 2024

Un total de 37 países están llamados a pelear por la victoria en Malmö a principios de mayo. De todos ellos, 6 ya están clasificados: Suecia, como anfitriona, y el denominado Big Five que componen España, Alemania, Francia, Italia y Reino Unido. El resto, tendrá que asegurar su billete en semifinales.

Por orden alfabético, estos serán todos los países que participarán en Eurovisión 2024 y sus respectivas canciones:

  1. Albania - Zemrën N'dorë
  2. Alemania - Always On The Run
  3. Armenia - Jako
  4. Australia - One Milkali (One Blood)
  5. Austria - We Will Rave
  6. Azerbaiyán - Özünla Apar
  7. Bélgica - Before The Party's Over
  8. República Checa - Pedestal
  9. Chipre - Liar
  10. Croacia - Rim Tim Tagi Dim
  11. Dinamarca - Sand
  12. Eslovenia - Raiven
  13. España - Zorra
  14. Estonia - (nendest) narkootikumidest ei tea me (küll) midagi
  15. Finlandia - No Rules!
  16. Francia - Mon Amour
  17. Georgia - Firefighter
  18. Grecia - ZARI
  19. Irlanda - Doomsday Blue
  20. Islandia - Scared of Heights
  21. Israel - Hurricane
  22. Italia - La Noia
  23. Letonia - Hollow
  24. Lituania - Luktelk
  25. Luxemburgo - Fighter
  26. Malta - Loop
  27. Moldavia - In The Middle
  28. Noruega - Ulveham
  29. Países Bajos - Europapa
  30. Polonia - The Tower
  31. Portugal - Grito
  32. Reino Unido - Dizzy
  33. San Marino - 11:11
  34. Serbia - Ramonda
  35. Suecia - Unforgettable
  36. Suiza - The Code
  37. Ucrania - Teresa & Maria

¿Cuándo fue la última vez que España ganó Eurovisión?

Hay que remontarse a 1969, cuando se dio un cuádruple empate que dejó perplejo a todo el mundo. España, junto a Reino Unido, Países Bajos y Francia, se coronó en Madrid.

Un año antes, en 1968, la artista conocida como Massiel fue la pionera en llevarse un micrófono de cristal gracias a su canción 'La, la, la', que se impuso por un punto de diferencia a Reino Unido.

¿Quién ha ganado más veces Eurovisión? Palmarés e historial

Con la victoria de Suecia en 2023, volvimos a tener a dos países en lo más alto del historial. El país nórdico alcanzó a Irlanda, que no gana un certamen desde 1996. Por su parte, España suma dos micrófonos de cristal, ambos al final de la década de los 60.

Así está la lista de ganadores por países en Eurovisión:

  • 7 - Suecia e Irlanda
  • 5 - Francia, Luxemburgo, Reino Unido y Países Bajos
  • 4 - Israel
  • 3 - Noruega, Dinamarca, Italia y Ucrania
  • 2 - España, Suiza, Alemania y Austria
  • 1 - Mónaco, Bélgica, Yugoslavia, Estonia, Letonia, Turquía, Grecia, Finlandia, Serbia, Rusia, Azerbaiyán y Portugal