Niño Becerra pone en alerta a los europeos: "El problema más urgente es..."

El profesor ha detallado los cinco problemas de Europa

Santiago Niño Becerra

Santiago Niño Becerra / TV3

Santiago Niño Becerra es un economista español y catedrático de Estructura Económica en el Instituto Químico de Sarriá de la Universidad Ramón Llull de Barcelona desde 1994.

Ahora, el profesor ha detallado a través de X (antes Twitter), los cinco problemas de Europa, comparándolos con Estados Unidos y que desconoce cómo arreglarlos: "No tengo idea de cómo se resuelven".

"No existe una Europa, sino tres, y cada una de esas tres está formada por un mosaico de Estados con necesidades propias no iguales", ha explicado el catedrático. Aunque no las ha mencionado, posiblemente se refiere a Europa (Alemania y Francia), Europa sur (España, Italia, Grecia o Portugal) y Europa norte (Finlandia, Suecia, Islandia y Noruega).

En cuanto a la moneda, Niño Becerra ha asegurado que "el euro no es una divisa homogénea ni cuenta con las ventajas internacionales con las que cuenta el dólar", ya que algunos países como Turquía, Bulgaria o Suecia tienen la suya propia.

El economista ha comentado que "en Europa no existe una única política fiscal", puesto que está compuesto por 44 países soberanos. Además, el profesor ha argumentado que "a Estados Unidos le está permitido hacer cosas que Europa no puede hacer: se tolera el 'Buy America', pero el 'Buy Europe' sería considerado proteccionista".

El quinto problema es que el continente "no habla con una única voz". Sin embargo, Niño Becerra ha asegurado que "de esos cinco problemas el más crucial, urgente y perentorio es el primero", que "no existe una Europa, sino tres".