Esta es la fruta más producida en todo el mundo

Además de ser la más producida, también es la que más se consume

Fruta envasada en plástico

Fruta envasada en plástico / Agencias

SPORT.es

SPORT.es

La banana, con su delicioso sabor y su versatilidad culinaria, ocupa un lugar destacado en la dieta de millones de personas en todo el mundo. Su popularidad se debe no solo a su dulzura y frescura, sino también a su accesibilidad y a los nutrientes que aporta.

Esta fruta, originaria del Sureste Asiático, se ha extendido por todo el mundo, encontrando un intenso cultivo en las zonas tropicales de América Latina, el Caribe, África y Asia.

Según datos de la Asociación de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la producción mundial de bananas alcanzó las 19.2 millones de toneladas en 2023. Países como Ecuador, Guatemala, Colombia y Costa Rica son los principales productores, abasteciendo tanto los mercados locales como los internacionales. A pesar de las fluctuaciones en la producción debido a factores como las condiciones climáticas o los precios de los fertilizantes, la demanda de bananas se ha mantenido sólida en la mayoría de los mercados.

La banana no solo es una fruta deliciosa, sino también asequible para muchas familias en todo el mundo. Con un consumo estimado de 124 millones de unidades diarias a nivel mundial, la banana lidera la lista de las frutas más consumidas, seguida de cerca por la sandía, la manzana, la naranja y las uvas. Su presencia constante en los mercados a lo largo de todo el año la convierte en una opción conveniente para aquellos que buscan una opción saludable y deliciosa para complementar su dieta.

En Argentina, la banana también es una de las frutas más buscadas y consumidas, con un promedio de 12 kilos por habitante al año. Aunque el país produce alrededor de 2 kilos de bananas por habitante, la mayor parte se importa, principalmente de países como Ecuador, que es el mayor exportador mundial de esta fruta.