Los datos que siempre debes ocultar si enseñas tu DNI a alguien para evitar una suplantación

Sigue estas recomendaciones para evitar que nadie suplante tu identidad

Reverso DNI

Reverso DNI

Es muy común que en determinadas situaciones nos veamos obligados a compartir el DNI con otras personas a través de WhatsApp. Si bien lo habitual es que no suceda nada, es mejor prevenir que curar y por ello la cuenta de TikTok de la Policía Nacional ha compartido una publicación en la que recomienda proteger algunos datos. ¿Cuáles son estos datos y por qué es esencial no compartirlos con nadie?

  1. Fecha de emisión. Es la fecha en la que el Documento Nacional de Identidad (DNI) ha sido expedido.
  2. Fecha de caducidad. Fecha hasta que el DNI está en vigencia.
  3. Nombres de nuestros padres.
  4. Lugar de domicilio. La dirección en la que resides y figura en tu DNI.
  5. Firma. No obstante, si alguien coge tu firma, puede llegar a suplantarla.

Al fin y al cabo, con la fecha de emisión y/o de caducidad y el número de DNI una persona puede acceder a la sede electrónica de la administración con facilidad, sin necesitar más datos.

@policia Así puedes evitar ser estafado cuando envíes tu DNI para alguna gestión📲 #tips #seguridad #aprendeentiktok #policia #trend ♬ som original - 𝗸 𝗮 𝗵 ☥

Otros consejos que da la Policía Nacional en dicha publicación es enviar la imagen del DNI en blanco y negro para que quede constancia que es una fotocopia. Además, pixela los datos no necesarios, incluyendo los arriba descritos. Finalmente, este perfil de TikTok apunta que podría ser necesario escribir un texto sobre la imagen del DNI.