¿Qué comían en la Prehistoria? Así era la dieta extrema que consumían nuestros antepasados

Un nuevo descubrimiento en España ha arrojado luz sobre nuestros hábitos alimenticios del pasado

¿Qué comían en la Prehistoria?

¿Qué comían en la Prehistoria? / SPORT.es

La Prehistoria es un periodo de nuestra historia del que no conocemos muchos datos y los pocos que conocemos se van descubriendo poco a poco a medida que las investigaciones arqueológicas van avanzando.

En los últimos años se han intensificado estas investigaciones en nuestro país por ello, recientemente se han descubierto nuevas informaciones relacionadas con la dieta que llevaban nuestros antepasados. Este descubrimiento se ha hecho en el yacimiento de Fuente Nueva 3 en Orce, Granada.

Este hallazgo sin precedentes nos ofrece una vista mucho más amplia sobre la dieta de los primeros pobladores de Europa, mostrando que ya hace 1,2 millones de años nuestros predecesores se adaptaban y competían con feroces carnívoros por la supremacía en la cadena alimentaria.

Las marcas encontradas en los huesos han desvelado que usaban herramientas de piedra para desgarrar, cortar y extraer la médula. Además, son un claro indicativo de que no solo recolectaban los restos de animales, sino que activamente despiezaban los cadáveres.

La diversidad en la dieta de estos antiguos habitantes era notable, consumiendo desde grandes mamíferos como hipopótamos, mamuts y rinocerontes, hasta reptiles más accesibles como las tortugas. 

Los periodos históricos son tan fascinantes como variados por eso, nos gustaría conocer tu opinión para poder adaptar los contenidos históricos a tus gustos y preferencias.